El hecho de que Marco Rico sostenga que la adhesión política de Onésimo Serrano provino de una decisión nacional, deja abierta la puerta de la especulación de que él no asume su pleno papel de líder guinda, por lo que la pregunta de forma y fondo es ¿quién dirige a Morena en Hidalgo?
*Opinión
Eros y Tánatos
El gobernador Julio Menchaca instó al Congreso de Hidalgo para que, sin ocasionar deuda pública, se reorientara el presupuesto y se puedan construir los inmuebles necesarios para incrementar el patrimonio gubernamental y disminuir los impactos de renta de inmuebles e infraestructura.
YO COMO QUE OÍ… que Crespo, Montcerrat, Autofin y Neyda
Que no se sabe si Jorge Crespo quiere ser juez o influencer; la académica Marcela Lagarde le sacó los colores a Montcerrat Hernández; Autofin pronto tendrá otra manifestación en contra; y se está dando mayor visibilidad a la riqueza cultural de Hidalgo.
Construir una memoria por los desaparecidos
Las desapariciones en México, que han aquejado a diferentes gobiernos, tanto de derecha como de izquierda, ya demandan un plan integral que permita apreciar resultados de gran calado, precisamente porque han causado una herida social inenarrable que no ha disminuido.
El cuarto poder y la posverdad
La posverdad se inserta en una crítica mordaz que no intenta que el gobierno mejore, sino en tratar de demeritar cada zona de vacío o inconcreción de la tarea pública bajo una postura destructiva que asegure dividendos políticos para la oposición y a élites tras bambalinas.
YO COMO QUE OÍ… que Andrés, Enciso, Caballero, Tonatiuh y Yazmín
Congreso respalda a Nicolás Flores; se perfilan Navor, Enciso y Caballero; Tonatiuh Herrera agita Morena; Singuilucan denuncia desvíos.
Hidalgo en la semana negra de los aranceles
La oscilación de las bolsas de valores en el planeta, en la semana negra de la guerra de los aranceles, ha causado que el gobierno de Julio Menchaca haya puesto en marcha el Plan Hidalgo, plataforma de blindaje económico y con prospectiva de fortalecimiento del mercado interno y de las vocaciones regionales.
La inofensiva política de la derecha
El equilibrio de una democracia desde la partidocracia estriba en que sus expresiones lleven el debate hacia condiciones nodales de la realidad social bajo propuestas documentadas, con la sensatez y suficiencia de escudriñar mecanismos administrativos, científicos y constitucionales.