Redacción
Como parte del Encuentro del Sistema Nacional de Competencias, convocado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), la administración de Omar Fayad Meneses recibió dos reconocimientos por su Sistema Hidalguense de Profesionalización Municipal, con lo que se convierte en la entidad que más funcionarios municipales certifica en el país.
En representación del mandatario estatal, José Luis Guevara Muñoz, director general del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, recibió ambos reconocimientos de manos de Alberto Almaguer Rocha, Director General del Conocer. El primero de ellos fue un reconocimiento por ser Hidalgo el gobierno estatal con mayor certificación de servidores públicos municipales y el segundo por haber desarrollado la mejor Política Pública de Certificación del país.
Guevara Muñoz recordó que al iniciar la administración actual no había ningún funcionario municipal certificado en Hidalgo y hoy casi 500 lo están, convirtiéndose con ello en los primeros funcionarios municipales en certificarse en la historia del país. Asimismo, reiteró la disposición de Hidalgo a seguir transfiriendo el Modelo a las instituciones y gobiernos estatales que lo soliciten, como lo han hecho Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas y Campeche.
Durante las mesas de trabajo instaladas en el Encuentro, diversas instituciones acordaron utilizar el “Modelo Hidalgo” de certificación para impulsar la Profesionalización en todos los ámbitos del sector público, ya no solo el municipal, ya que fue reconocido como una política pública innovadora que ha permitido impulsar una alternativa real a otros modelos como el servicio profesional de carrera con el que actualmente se cuenta.
El Encuentro del Sistema Nacional de Competencias se llevó a cabo del 15 al 17 de noviembre en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y participaron Instituciones de los tres órdenes de gobierno, Instituciones de Educación Superior, representantes de la iniciativa privada y del sector social que integran la Red Conocer, así como la Organización Internacional del Trabajo a través del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor).