Chico Coca Cola

La retrospectiva incluye seis de sus 31 películas, entre ellas The Coca Cola Kid (1985), una sátira sobre el imperialismo empresarial que llegó a competir por la Palma de Oro en Cannes.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

El plato fuerte de la XIV Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, celebrada en la Cineteca Nacional y otras sedes, es la retrospectiva dedicada al realizador serbio Dusan Makavejev (1932-2019), considerado uno de los artífices de la nueva ola yugoslava.

En México, Makavejev se dio a conocer con Montenegro, historia de una ama de casa al borde de la locura que se une a un grupo de inmigrantes yugoslavos que llevan una vida bohemia.

Entre las seis cintas que integran la retrospectiva destaca The Coca Cola Kid (1985), filmada sobre un guion de Frank Moorehouse y Denny Lawrence. La historia sigue al ex marine Becker (interpretado por un joven Eric Roberts), enviado a Australia como mediador de una empresa refresquera que busca expandirse, aunque el director aclaró que no tiene relación directa con el famoso emporio de bebidas.

Becker se enfrenta a T. George (Bill Kerr), cacique local que produce su propio refresco e impide la llegada de competidores. El resultado es una ácida alegoría sobre el imperialismo estadounidense y la mentalidad empresarial.

The Coca Cola Kid estuvo nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes y es recordada como una corrosiva crítica a lo que Fidel Castro llamaba “las aguas negras del imperialismo yanqui”.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.