Cierran la puerta a construcción de mausoleo en Tlahuelilpan

El delegado de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, indicó que este tema sería el único pendiente que queda entre el Gobierno de México y los sobrevivientes de la explosión, toda vez que los apoyos han sido entregados en tiempo y forma.

A cinco años de la explosión de Tlahuelilpan, el delegado de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, informó que no será posible la construcción de un mausoleo o casa de oración en el lugar donde ocurrieron los hechos el 18 de enero de 2019 y que dejaron como saldo 137 muertos.

Mendoza Zenteno aseguró que esta ha sido una petición reiterada por parte de los familiares y amigos de las personas que lamentablemente perdieron la vida en este incidente, pero advirtió que, por temas de protección civil, el proyecto no es viable debido a que por ahí pasan ductos de Pemex, por lo que sería un lugar muy inseguro para quienes acudirían a honrar el recuerdo de sus deudos.

Indicó que recién sucedieron los hechos, este terreno quedó bajo la custodia de la Fiscalía General de la República (FGR) para que realizara las investigaciones correspondientes y posteriormente, una vez concluidas, fue adquirido por la paraestatal, que hasta la fecha no ha dado su visto bueno para la construcción del mausoleo.

Indicó que este tema sería el único pendiente que queda entre el Gobierno de México y los sobrevivientes de la explosión, toda vez que los apoyos han sido entregados en tiempo y forma. No obstante, refirió que personal de la dependencia ha recibido instrucciones para apoyar con trámites y gestiones a la población.

Finalmente, indicó que tiene conocimiento sobre los intentos por parte de algunos abogados que representan a las familias de quienes resultaron muertos o heridos en este acontecimiento de cobrar un seguro a Pemex; sin embargo, pidió no olvidar que la explosión ocurrió cuando se estaba cometiendo un ilícito, lo que deslinda a la compañía aseguradora por completo.

“Cuando ocurre esta tragedia nunca faltan los abogados que les venden (a las familias) una idea de que Pemex tiene seguro para resarcir el daño. El problema es que el accidente ocurrió cuando se estaba cometiendo un ilícito y ahí la aseguradora no se hace responsable. Aún así, la gente lo busca y quiere ganar este dinero”, comentó.