La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tomó protesta vía remota al Servicio Militar Nacional de la clase 2006, así como a remisos y mujeres voluntarias de todo el país, en el marco del 163 aniversario de la Batalla de Puebla.
Desde una ceremonia conmemorativa celebrada en Puebla, Sheinbaum Pardo encabezó la toma de protesta a 37 mil 442 jóvenes mexicanos que concluyeron su servicio militar este 5 de mayo y que se encuentran distribuidos en los 168 Centros de Adiestramiento en el resto del país.
En Hidalgo, el acto se llevó a cabo en la 18a Zona Militar, donde 197 hombres y 14 mujeres juraron honrar y defender con lealtad la independencia, el honor y las instituciones de México.
El Servicio Militar fue instituido por el presidente Lázaro Cárdenas a través de la Ley del Servicio Militar Nacional, promulgada el 19 de agosto de 1940, declarándolo como obligatorio y de orden público.
Además, se rindió homenaje a los héroes de la Batalla de Puebla, una gesta que hace 163 años consolidó la soberanía de México frente a la intervención extranjera.
“Hay hombres y mujeres que los juzga la historia como ‘traidores’; hay otros que permanecen siempre en el corazón de su pueblo, Ignacio Zaragoza es uno de ellos”, expresó la mandataria nacional al recordar que el 5 de Mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana.
Al evento en Hidalgo acudieron representantes de los tres órdenes de gobierno y autoridades militares.