Por pagos improcedentes a un proveedor que fue sancionado por el Ejecutivo estatal en la adquisición de láminas galvanizadas y molinos para molienda de nixtamal, entre otros gastos que no se han justificado, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) observó a la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI).
Las anomalías ascienden en total a 7 millones 104 mil 254.91 pesos. De este monto, 5 millones 379 mil 118.24 pesos, es decir, el 75 por ciento, corresponden a dos contratos: el CEDSPI/DFyA/09/LPN-11/2024, por la adquisición de láminas galvanizadas, y el CEDSPI/DFyA/10/LPN-011/2024, por la adquisición de molinos para molienda de nixtamal, ambos con fecha del 28 de junio de 2024.
De acuerdo con la ASEH, el ente, cuyo comisionado es el expanista Prisco Manuel Gutiérrez, realizó pagos improcedentes a un proveedor por concepto de láminas galvanizadas calibre 32 R72 de 91 cm x 3.05, por 904 mil 903.47 pesos, y por la adquisición de molinos para molienda de nixtamal, por 4 millones 474 mil 214.77 pesos.
La Auditoría señaló que, según el expediente OIC-PMP/DR/PARA/09/2023, fechado el 21 de marzo de 2024, “se hizo constar la resolución definitiva instruida en contra del proveedor en mención, en la que se impone la sanción consistente en inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas por tres meses, del 26 de abril de 2024, concluyendo con fecha de término el día 25 de julio de 2024”.
El resto de las irregularidades corresponden a arrendamiento de vehículos, combustibles y lubricantes, mantenimiento en el área de informática, y servicio de apoyo administrativo e informático, que representan el 25 por ciento del monto observado.
Además, se sancionó al ente por dos adjudicaciones directas, una por 657 mil 926.93 pesos por gastos de orden social, y otra por 107 mil 530.84 pesos por mantenimiento de vehículos; asimismo, por la licitación de pollos de doble propósito, en la que no se acreditó haber considerado las mejores condiciones de mercado.







