Confirman tres casos de viruela del mono en Hidalgo; Salud mantiene cerco

La Secretaría de Salud de Hidalgo reportó tres casos confirmados de mpox en diferentes municipios del estado. La titular de la SSH, Vanesa Escalante, explicó que se han implementado medidas de vigilancia para evitar nuevos contagios.

Vanesa Escalante, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), confirmó la detección de tres casos de viruela del mono —actualmente conocida como mpox— en el estado.

Según el boletín epidemiológico estatal correspondiente a la semana del 6 al 12 del presente mes, los casos fueron identificados en los municipios de Huasca, Pachuca y Tulancingo, con un paciente confirmado en cada demarcación hasta el momento.

La funcionaria explicó que, en la mayoría de los casos, esta enfermedad viral se resuelve espontáneamente entre dos y cuatro semanas, sin necesidad de tratamiento específico. Sin embargo, emitió una recomendación especial para personas con enfermedades preexistentes o sistemas inmunológicos debilitados: “extremen precauciones y acudan al médico ante la aparición de síntomas”.

Como parte de las acciones de contención, la SSH ha puesto en marcha un cerco epidemiológico exhaustivo, que incluye la identificación y monitoreo de los contactos cercanos de los pacientes confirmados, así como el seguimiento clínico para obtener un panorama más completo de la situación.

Mpox es una enfermedad causada por un virus de la misma familia que el de la viruela. Se transmite principalmente a través del contacto estrecho con personas infectadas o animales portadores, y puede provocar síntomas como erupciones cutáneas, fiebre, dolor de cabeza y fatiga.

Aunque generalmente se presenta como una enfermedad leve, en algunos casos puede complicarse, sobre todo en personas con defensas comprometidas.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,