Congreso Hidalgo reconoce a Víctor Neria por 40 años de trayectoria en Protección Civil

Por su trayectoria de más de 40 años en labores de rescate y auxilio a la sociedad ante diversos desastres, el Congreso local otorgó este día la Medalla al Mérito de Protección Civil 2020 a Víctor Neria Orozco.

El galardonado fue elegido de entre 11 perfiles propuestos a la Cámara, y es que además de ostentar diversos cargos y ser el precursor de instancias, tuvo una participación activa en hechos como los sismos de 1985 y 2017, la explosión de Tlahuelilpan, derrumbes de minas en Acambay o Francisco I Madero.

Ante el mérito, el nacido en Mixquiahuala dijo sentirse agradecido por el reconocimiento, el cual, señaló, que no es de él, sino de quienes le han externado apoyos, materiales para su labor, así como confianza y bondad; pero además, añadió, sin afán de sentirse “Superman” consideró que la medalla se la ha colgado desde hace tiempo.

Pues entre indicios de llanto explicó que a este mundo vino a hacer el bien y lo que le corresponde, hecho que le hace sentir orgullo y una sensación de humanidad, donde al respecto acotó que “todo va a cambiar si somos más humanos y anteponemos ello por sobre todo”, expresó luego de recordad una vivencia de socorro que logró superar pese a no contra ni siquiera con ambulancia.

Por su parte, los presidentes de la mesa directiva y de la junta de gobierno Lucero Ambrocio Cruz y Asael Hernández Cerón, respectivamente, coincidieron en la importancia del reconocimiento y del galardonado, además de decir que la actividades que realizan personas como Neria Orozco es de alto honor.

Finalmente, el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, consideró que ante su trayectoria se ha convertido en héroe (Neria Orozco) sin que algunos lo hayan notado, por lo que confió en que siga siendo un modelo a seguir; aunque lamentó que si bien la protección civil es un tema más significativo dijo que aún queda por hacer.

Ello al señalar que “si bien es responsabilidad de las autoridades fomentarla, también llamó a la población a ser parte al estar informada o crear sus propios planes y protocolos de actuación ante emergencias, prevenir es proteger lo más sagrado, la vida”, finalizó, al añadir que cuando se habla de protección civil también se dice la palabra solidaridad.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,