Crean “violentómetro” animal para combatir maltrato en Hidalgo

Organizaciones animalistas presentaron en el Congreso de Hidalgo la Escala de Violencia Animal y Social (EVAS), una herramienta tipo violentómetro que clasifica los distintos niveles de maltrato animal, desde conductas negligentes hasta actos de crueldad extrema.

Animalistas presentaron en el Congreso de Hidalgo la Escala de Violencia Animal y Social (EVAS), un instrumento que funciona como un violentómetro enfocado en conductas hacia los animales, con el objetivo de visibilizar desde comportamientos aparentemente inofensivos hasta acciones que constituyen crueldad extrema.

En entrevista, las activistas Paola Monterrubio Islas, de la Asociación Hidalguense para la Protección de los Animales A.C., y Alba Luisa Jiménez del Ángel, de La Jauría de Balú, detallaron que la herramienta será distribuida entre dependencias del gobierno del estado, así como en los 84 municipios de la entidad.

Buscamos hacer alianzas con la iniciativa privada para sensibilizarlos, sobre todo por el vínculo que existe entre el maltrato animal, la violencia social y, bueno, pues que también sean portavoces de esta herramienta y de todo lo que implica la política pública como tal”, expresó Jiménez del Ángel.

La escala contempla cinco niveles de violencia:

· Conductas negativas: como compartir contenido que incita a tener fauna silvestre como mascota o el uso de pirotecnia para molestar a los animales.

· Negligencia inconsciente: por ejemplo, no considerar la salud de los animales de compañía o mantenerlos en espacios inadecuados.

· Negligencia consciente: incluye no brindar atención veterinaria o modificar físicamente a los animales de manera nociva.

· Maltrato directo: acciones como dejar animales encerrados en autos sin ventilación, o negarles alimento y agua.

· Crueldad extrema: prácticas como peleas de animales, mutilaciones, torturas y asesinatos.

Durante la sesión del Legislativo de este miércoles, la diputada Hilda Miranda presentó dos iniciativas: la Ley de Regulación de Criaderos de Animales de Compañía para el Estado de Hidalgo, y la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales, en materia de esterilización y vacunación de animales domésticos.

Estas acciones legislativas buscan reforzar la cultura del respeto, el trato ético y la protección integral hacia los animales en todo el estado.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,