Derechos, educación y comunidad: el informe de Hilda Miranda

En su primer año legislativo, Hilda Miranda presentó 74 iniciativas, impulsó reformas en derechos humanos, bienestar animal, educación inclusiva y medio ambiente, y destacó su gestión social.

Con una destacada productividad legislativa y un trabajo trascendental de gestión social, la diputada local de Morena por el distrito Villas del Álamo, Hilda Miranda Miranda, presentó su primer informe de labores.

Durante la rendición de cuentas, acompañada de compañeros diputados, autoridades estatales y municipales, y liderazgos sociales, Miranda Miranda informó que en su primer año legislativo presentó 74 iniciativas propias, de las cuales 14 ya fueron aprobadas.

Asimismo, se presentaron 22 acuerdos económicos (10 aprobados) y 67 participaciones en tribuna, con una asistencia al pleno del 98%.

Entre los logros legislativos destacados se incluyen la ley contra la violencia vicaria, reformas para combatir la discriminación por orientación sexual y género, y leyes que protegen a personas en situación de calle y a personas de talla baja.

También se impulsaron reformas en protección animal y cuidado del medio ambiente, incluyendo la Ley de Bienestar Animal y medidas para fomentar la economía circular.

En derechos laborales, la diputada promovió sanciones a malas prácticas y la protección de los trabajadores, mientras que en educación se enfocó en garantizar un desarrollo inclusivo para niños, adolescentes y juventud.

Respecto a su labor de gestión social, Miranda Miranda destacó apoyo a escuelas con materiales y mejoras, atención a personas mayores y con discapacidad, jornadas de salud, promoción del deporte y la cultura, asistencia en emergencias como inundaciones en Los Tuzos y más de 100 audiencias ciudadanas atendidas.

Además, impulsó foros y mesas de trabajo sobre desarrollo urbano, movilidad y sostenibilidad, incluyendo la firma de compromisos con la FES Acatlán de la UNAM y el Encuentro Nacional Parlamentario de las Megalópolis.

Entre los acompañantes estuvieron el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez; el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medecigo Rubio, y su esposa Samantha Esparza Hernández; así como el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, Andrés Velázquez Vázquez; y diversos diputados locales.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,