Dinamismo económico saca de la pobreza a 154 mil personas en Hidalgo

El gobierno de Julio Menchaca consolida una política económica que combina inversión, empleo y finanzas responsables, lo que ha permitido reducir la pobreza, generar más de 157 mil empleos y posicionar a Hidalgo como referente nacional en desarrollo.

Con una estrategia que combina inversión, empleo y finanzas responsables, el gobierno de Julio Menchaca logró que 154 mil personas salieran de la pobreza entre 2022 y 2024.

El dinamismo económico alcanzado en los últimos tres años consolidó un impulso sin precedentes, con 117 mil millones de pesos en inversiones comprometidas y la generación de 157 mil empleos.

En apego a una política de atracción de capital y fortalecimiento industrial, Hidalgo ocupa el primer lugar nacional en crecimiento industrial y en el sector de la construcción, además del quinto lugar en manufactura, de acuerdo con el INEGI.

El manejo responsable de las finanzas públicas ha fortalecido esta ruta: la deuda estatal se redujo en 29 % sin adquirir nuevos compromisos, lo que coloca a Hidalgo entre las cinco entidades con mejor calificación financiera del país, según la agencia internacional Fitch Ratings. La entidad mejoró su calificación a AA+(mex) con Perspectiva Estable, comparable con estados como Jalisco y Estado de México.

De acuerdo con el IMSS, en julio de 2025 Hidalgo se colocó en el tercer lugar nacional en crecimiento anual de empleo formal, con 286 mil 930 trabajadores asegurados, lo que representa un aumento de 8 mil 547 empleos respecto al año anterior.

Asimismo, los Censos Económicos 2024 del INEGI ubican al estado en el segundo lugar nacional en crecimiento de personal ocupado, con un aumento de 16.3 % respecto a 2018 (70 mil 441 nuevos empleos), muy por encima del promedio nacional de 3.1 %.

El dinamismo económico también se refleja en el récord de 142 mil 566 unidades económicas activas registradas en 2023, lo que significa un crecimiento del 20 % en cinco años (23 mil 745 nuevas unidades). Con ello, Hidalgo se colocó en el sexto lugar nacional en crecimiento empresarial, superando ampliamente el promedio nacional de 2.6 %.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,