Diputado lamenta ola delictiva en Tula y reconoce fractura del tejido social

El diputado local expresó su preocupación por la creciente inseguridad en Tula, donde cinco personas relacionadas con una organización criminal ya fueron detenidas tras la muerte de un agente de investigación.

El diputado local del Distrito de Tula de Allende, Luis Rodríguez Higareda, lamentó los recientes hechos delictivos en la demarcación, que registra el mayor número de asesinatos en Hidalgo en el primer semestre de 2025. Además, hizo referencia a la detención de cinco personas presuntamente vinculadas a la organización criminal liderada por “El H” y relacionadas con la muerte de un agente de investigación.

“Es una pena que tengamos que trascender en el ámbito estatal con estos números. Es de mucha pena y vergüenza, pero hay que ocuparnos y no nada más estar preocupados, hay que implementar más cosas, hay que ayudarle al presidente municipal (Cristhian Martínez Reséndiz). Es muy triste reconocerlo, pero las cifras lo dicen. No podemos tapar el sol con un dedo. Y es muy triste lo que está pasando en Tula, es muy triste”, expresó en entrevista tras la sesión de este jueves del Congreso local.

Reconoció que el tejido social está roto en algunas partes del municipio, considerado uno con más actividad económica en la zona sur de Hidalgo, y puntualizó que en la zona norte de Tula hay una cultura preocupante, pues “gente perversa diseña estrategias para atrapar a los jóvenes”.

En particular, mencionó la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan, donde se ha registrado actividad de robo de hidrocarburo. Ahí se ha solicitado la instalación de una preparatoria para que los jóvenes puedan continuar con su formación educativa y alejarlos de la delincuencia.

Sobre la reciente detención de cinco personas generadoras de violencia, cuatro de ellas provenientes de Sinaloa, señaló que a Tula llegan muchas personas que ya traen adicciones o están dedicadas a actividades delictivas, conviviendo con la población local.

Respecto a si considera que la delincuencia ya ha establecido una base social en la región, mencionó que hay familias enteras dedicadas al robo de hidrocarburo y al narcomenudeo, por lo que es necesaria una mayor sensibilización sobre los riesgos que implica involucrarse en estas actividades.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,