Diputados piden a municipios crear albergues para personas sin hogar en Hidalgo

Diputadas y diputados locales aprobaron acuerdos en favor de grupos vulnerables y del fortalecimiento municipal.

En sesión ordinaria, diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura aprobaron con 20 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el acuerdo económico que exhorta a los 84 ayuntamientos de Hidalgo a impulsar e implementar albergues para personas en situación de calle.

La propuesta, promovida por el diputado Juan Pablo Escalante Urbán (Morena) y emitida por la primera Comisión Permanente de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal, busca atender a este grupo vulnerable.

La legisladora María del Rosario Guerrero Martínez (Morena) señaló que la medida requiere coordinación con autoridades estatales para preservar la dignidad, derechos y brindar apoyo humanitario.

“Las calles necesitan la atención gubernamental derivado de su estigmatización. Los esfuerzos para mejorar sus condiciones de vida son limitados. Esta situación se complica más porque la sociedad tiende a no generar empatía, reduciendo las elecciones solidarias que pudieran brindar beneficio a su condición”, lamentó.

Durante la misma sesión se aprobaron diversos acuerdos económicos. Con 22 votos a favor se exhortó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo a implementar programas de capacitación para conciliadores municipales y a promover campañas contra la discriminación hacia personas adultas mayores.

También con 22 votos a favor se pidió a las secretarías de Educación y de Cultura de Hidalgo impulsar programas de divulgación, investigación y publicaciones literarias que fortalezcan la preservación de las lenguas indígenas.

Con 21 votos a favor, se exhortó a los ayuntamientos a dar cumplimiento a la descentralización de los sistemas DIF municipales en apego a la normativa vigente.

Asimismo, se aprobaron exhortos para que los municipios:

  • Conformen un sistema institucional de gestión de archivos.

  • Actualicen y modernicen sus padrones catastrales en coordinación con el Instituto Catastral del Estado.

  • Actualicen sus marcos normativos de acuerdo con los lineamientos del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,



Right Menu Icon