Doble de contagios por dengue en 2025; Orizatlán, Huejutla y Jaltocán concentran los casos

Con corte a la semana epidemiológica 18, la Secretaría de Salud de Hidalgo reporta 26 casos de dengue, el doble que en 2024. La mayoría se concentran en San Felipe Orizatlán, Huejutla y Jaltocán.

Josefina Ramos, coordinadora del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informó que en lo que va del 2025 se han registrado 26 casos de dengue en la entidad, con corte a la semana epidemiológica número 18.

Esta cifra representa el doble de los reportados en el mismo periodo del año pasado, cuando únicamente se contabilizaban 13, de acuerdo con datos de la dependencia homologa a nivel federal.

Del total, los municipios que concentran el mayor número de registros son: San Felipe Orizatlán con 10, Huejutla con seis y Jaltocán con cuatro.

Asimismo, 11 cuadros han presentado signos de alarma, lo que significa que cursan con alguna complicación que no requiere hospitalización, pero sí vigilancia y tratamiento oportuno.

Entre los síntomas de alerta se encuentran: dolores abdominales, deshidratación, hemorragias y/o moretones. Estas señales suelen aparecer entre los tres y cuatro días posteriores al diagnóstico, por lo que se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Hasta el momento no se reportan fallecimientos a causa de esta enfermedad en el estado.

Finalmente, la funcionaria exhortó a la población a evitar la automedicación, usar ropa ligera que cubra la mayor parte del cuerpo y, en caso de diagnóstico positivo, permanecer aislados en casa, dormir solos y con pabellón para evitar que los mosquitos se contagien y propaguen la enfermedad.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,