Luego del incendio ocurrido en días pasados en una fuga de combustible en la comunidad de San Primitivo, municipio de Tlahuelilpan, las Instituciones de salud ofrecen una respuesta coordinada para atender la emergencia, la cual ha dejado un saldo hasta el momento de 91 personas fallecidas.
Así lo informó el secretario de Salud de Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, quien manifestó que por instrucciones del Gobierno Federal, que coordina esfuerzos con el Gobierno de Hidalgo, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), el IMSS, ISSSTE, servicios médicos de PEMEX, el DIF y autoridades municipales trabajan de manera conjunta
La finalidad es ofrecer atención médica a las personas lesionadas y brindar apoyo y acompañamiento psicológico a sus familiares.
El funcionario expresó que la principal tarea es no escatimar esfuerzos en apoyar a quien lo necesite tras este acontecimiento. Detalló que como parte de esta colaboración a la que se han sumado diversos Estados, lesionados de este accidente ha sido trasladado a otros puntos, además del Hospital Shriners, en Galveston, Texas.
Señaló que los pacientes que se encuentran en el Hospital General de Pachuca y en e Hospital de Tula serán atendidos por especialistas del Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ), y del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE).
En tanto, de acuerdo a la Jurisdicción Sanitaria de Tula, desde los primeros reportes de lesionados tras la explosión, se desplegaron cerca de 40 trabajadores del sector salud, entre médicos, enfermeras, psicólogos y personal administrativo, quienes hasta el momento han otorgado cerca de 50 consultas y atenciones en el módulo que permanece abierto las 24 horas del día en el Centro Cultural de Tlahuelilpan.
De acuerdo, a los médicos que ahí permanecen, la mayor parte de las consultas solicitadas son por ataques y trastorno de ansiedad, crisis hipertensiva y Diabetes Mellitus Tipo 2 descompensada.