Saltar al contenido
miércoles, 30 julio 2025
Effetá | El periódico de Hidalgo

Effetá | El periódico de Hidalgo

Las noticias más importantes del estado, verificadas y al instante, así como un análisis serio y responsable de las mismas.


Menú
  • INICIO
  • HIDALGO
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD Y JUSTICIA
  • LOS 84
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL EFFETÁ
    • YO COMO QUE OÍ...
    • CINE PIOJITO
    • CONSPIRACIÓN POLÍTICA
    • CONTRA POLÍTICA
    • CRONOS
    • EL OBSERVATORIO
    • ENTRE NOS...
    • JOSEANDO
    • MARCOS 7, 31-37 | 2024
×


Eficiencia, sello del PRI en el Congreso Hidalgo; rinde informe legislativo

20 de agosto, 202121 de agosto, 2021
Diputados priistas presentan su tercer informe de actividades.
HIDALGO 
Cristian Estefes 64 Legislatura, Acuerdos económicos, Adela Pérez, Comisiones, Congreso, Diálogo, Directivas, Informe de resultados, Iniciativas, José Luis Espinosa, Julio Valera, Leyes, María Luisa Pérez Perusquía, Mayka Ortega, PRI

Con la frase de cinco hicieron más que 17, fue como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) rindió su tercer y último informe de resultados de presencia en la 64 Legislatura que está próxima a terminar, de la cual los titulares de la dirigencia estatal reconocieron la labor de los asambleístas al exponer su ardua labor que permitió, se dijo, recuperar la confianza y demostrar que con el diálogo se construyen acuerdos.

En ese sentido, el presidente de la fracción en la entidad, Julio Manuel Valera Piedras, expresó que la adaptación ha sido la fuerza que movió e impulsó las actividades hechas, enmarcadas en 217 iniciativas de las cuales 130 fueron avaladas, ello ante al escenario adverso que rememoró de hace tres años, “pero pese a tener otra mayoría el PRI supo posicionar sus ideas”.

Por lo que celebró que haya sido efectuado el ejercicio de transparencia, en el cual de forma inédita le fue entregada la glosa de resultados a los diputados electos, a la par de dar un reconocimiento a los que están próximos a salir: José Luis Espinosa Silva, Julio Manuel Valera Piedras, Mayka Ortega Eguiluz, Adela Pérez Espinoza y María Luisa Pérez Perusquía: “Gracias compañeros, aquí está su partido y su casa”, concluyó al llamar a que el siguiente sea un trabajo significativo.

 

Concluimos con satisfacción: Perusquía

Por su parte, la asambleísta y también coordinadora de la bancada tricolor en la Cámara, María Luisa Pérez Perusquía, expresó que terminan con la satisfacción de haber cumplido, pero acotó que seguirán trabajando en pro del partido y de la entidad, a la par de decir que pasarán la estafeta con la confianza de que habrá una mejor representación: “Se vivió una legislatura inédita, pero contribuimos como grupo”, expresó ante las bases priistas reunidas en su sede.

Ante ello, añadió que se posicionaron como los más eficientes al destacar acciones para sectores sociales como infancia, jóvenes, adultos mayores o indígenas; así como refuerzo en andamiajes penales como endurecer sentencias por diversos crímenes o fortalecimiento a la transparencia, estímulos fiscales, entre otros logros que enumeró: “Lo dijimos al principio, a la mitad y lo reforzamos: cinco hicieron más que 17”.

 

Los resultados

Los cinco asambleístas formularon en tres años 217 iniciativas con un porcentaje de aprobación del 60 por ciento, es decir: 130, hecho que se atribuyó a la pertinencia y viabilidad técnica y legislativa de las propuestas; además de 125 acuerdos económicos distintas autoridades con 81 avalados; dichas cifras se enmarcan en cinco temas comprometidos en las agendas X y 2020.

Tales son desarrollo social, económico y social; además de seguridad, justicia y paz social; así como transparencia y rendición de cuentas: “Nuestro trabajo se caracterizó por la unidad desenvolviéndonos en un escenario inédito siempre con argumentos y oficio político para el consenso”, expresaron los asambleístas.

De lo anterior destacaron cuatro leyes aprobadas: de archivos; de educación; de atención a migrantes hidalguenses y en contexto de movilidad; así como la de salvaguarda y fomento artesanal, todas para el estado de Hidalgo.

 

Integración legislativa

Por otra parte, los asambleístas tricolores formaron parte de 36 directivas en los periodos ordinarios, permanentes y extraordinarios, así como en sesiones solemnes y especiales ocupando 44 cargos; además, se insertaron en 29 de las 30 primeras comisiones permanentes de estudio y dictaminación de las cuales Pérez Espinoza presidió la de Desarrollo integral de los pueblos indígenas.

Espinosa Silva la de Gobernación, que tuvo en su encargo la conformación de los 84 Concejos Interinos; Pérez Perusquía, Medio ambiente, Recursos naturales y cambio climático; Ortega Eguiluz, Planeación y prospectiva; así como Valera Piedras en Población y migración.


ARCHIVADO EN:
64 Legislatura, Acuerdos económicos, Adela Pérez, Comisiones, Congreso, Diálogo, Directivas, Informe de resultados, Iniciativas, José Luis Espinosa, Julio Valera, Leyes, María Luisa Pérez Perusquía, Mayka Ortega, PRI


Siga leyendo

  • Hidalgo impulsa a su juventud con nuevos semilleros musicales en cinco municipios
  • Anuncia Lorena García nuevo paquete de obras para transformar Tulancingo
  • Tula brilla con nuevos proyectos: entregan luminarias, cemento y anuncian obras clave
  • Ya viene la 2da Expo “Regreso a Clases” con descuentos y servicios gratuitos

Navegación de entradas

Habrá resolución a favor sobre tema de plurinominales: Hernández Cerón
Tras “encontronazos” previos; le aprueban a Nopala nuevo cobro para fotovoltaicas

PORTADA DEL DÍA

MARCOS 7, 31-37

AUTORES

Foto del avatar
Editorial EFFETÁ (581)
    Morena clama por “el día del pueblo”

Foto del avatar
YO COMO QUE OÍ... (904)
    YO COMO QUE OÍ… que Figueroa, Navor, Robles y Jorge Luis

Foto del avatar
CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V (1554)
    Animación japonesa

Foto del avatar
CONSPIRACIÓN POLÍTICA - El Conspirador (92)
    El colapso del liderazgo: San Román, entre promesas incumplidas y un pueblo que ya no espera

Foto del avatar
CONTRA POLÍTICA - Carlos Nander (44)
    Llega agresivo el abuelito

Foto del avatar
CRONOS - Carlos Barra Moulain (2014)
    El conflicto socioambiental en Hidalgo

Foto del avatar
EL OBSERVATORIO - Leonardo Flores Solís (29)
    La “aniquilación” del Poder Judicial

Foto del avatar
ENTRE NOS... - José Guadalupe Rodríguez Cruz (278)
    ¡Alerta! Fraude con los programas de Bienestar

Foto del avatar
JOSEANDO - Jorge Carrasco V. (748)
    Tigres sin garras


Quiénes somos
Aviso de Privacidad
Contacto

Síguenos

  • facebook
  • x
  • instagram
  • tiktok