El triunvirato de Hidalgo en el Senado

La productividad pública de la priista Carolina Viggiano en el Senado, pone en aprietos a los morenistas Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa, quienes tenían la mesa puesta para ilustrar el proceso político de alternancia que vive Hidalgo.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

Mis únicos y queridos lectores, históricamente la productividad pública no parece ser la constante en la mayor parte de los servidores públicos en la nación.

 

Hidalgo presenta un triunvirato en el Senado de la República que se constituye por la priista Carolina Viggiano y los morenistas, Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa; ambos, en rendimientos políticos decrecientes, con escasas iniciativas e intervenciones en la palestra de la Cámara Alta y más allá de ella.

 

A todas luces destaca la trayectoria de Carolina Viggiano, que se encuentra ampliamente posicionada en el Senado y cuyas actuaciones sobresalen en torno a Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa. La productividad pública de la priista Viggiano Austria ha mandado un mensaje al gobierno de Julio Menchaca, cuya lectura política no sólo está en referencia y coordenadas lineales a Olvera y Ochoa, sus coterráneos en el Senado.

 

La erosión temprana de Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa

 

Morena Hidalgo, en el proyecto de la 4T, logró posicionar en el Senado a Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa; la historia comenzaba a escribirse y la mesa estaba puesta para que Olvera y Ochoa ilustraran un proceso político de alternancia que encabezaba Julio Menchaca, que había competido contra Carolina Viggiano y, sin dejar dudas en el camino, había logrado imponerse en el primer gobierno de alternancia política que desterraba al bastión priista.

 

Simey Olvera era una pieza de “reciente” acuñación y que había tenido un sello distintivo con grupos de los pueblos originarios en Hidalgo. Su arraigo ciudadano avizoraba un entramado de fuerza política que no pasó desapercibido en la conformación del gobierno de Julio Menchaca.

Empero, los trayectos de Simey Olvera se han ido erosionando en torno a la fuerza que debe presentar Morena en el Senado en la representación de Hidalgo y la productividad de la senadora Olvera no es el único déficit que presenta en su actuación política.

 

En línea directa, Simey Olvera no condensa un activismo político de vanguardia y se ha ido desdibujando a lo largo de su gestión, al grado que, desde los reflectores internos del Congreso estatal, Tania Meza se ha posicionado y ya pinta en la lista de los destapados, en la que, por cierto, Simey Olvera figuraba desde los inicios de la actual administración. En un descuido de redes sociales, los pronunciamientos de Simey Olvera no sólo le han causado estragos y pérdida de credibilidad, así como la necesaria legitimidad que debe cuidar.

 

Cuauhtémoc Ochoa entre fuego cruzado

 

El senador Cuauhtémoc Ochoa no sólo presenta rendimientos políticos decrecientes en torno a su productividad en la Cámara Alta. Cuauhtémoc Ochoa presenta un panorama agudo, donde ha puesto en entredicho su lealtad a Morena como proyecto político; tanto por el desencuentro con Guillermo Olivares, así como por la iniciativa de cobranza delegada que le ocasionó un temprano traspié, producto de una torpeza política que develó un juego de intereses tras bambalinas que eran empujados por grupos de poder económico y político contra Morena y, específicamente, contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Si se pudiera describir el momento histórico en el que se insertaron las actuaciones de Cuauhtémoc Ochoa desde el Senado y más allá de él, se podría enunciar que quedó en un mismo bando a fuego cruzado, desde el gobierno de Hidalgo y desde el gobierno federal.

 

Todo indica que, del triunvirato en el Senado de la República, la que sale con los arrestos de la pericia política es la senadora y lideresa del PRI, Carolina Viggiano, lo cual es un mensaje claro para Morena Hidalgo en un clima político convulso donde ha llegado el momento de ordenar la casa.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.