Gobernabilidad e innovación en Hidalgo

La gobernabilidad y la innovación gubernamental son vectores que se han incrementado y que posicionan a Julio Menchaca como uno de los gobernadores del país que se encuentra experimentando mayores radios de legitimidad y aprobación ciudadana que, sin duda, es correlacionable al incremento del capital político de la izquierda en Hidalgo.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

El reposicionamiento gubernamental a nivel nacional de la administración de Julio Menchaca, donde ha pasado a engrosar una aprobación ciudadana que lo sitúa entre los cinco gobernadores del país, no sólo denota los impactos de su gestión de proximidad ciudadana, sino, también, el peso de la participación incluyente del tejido social en Hidalgo.

 

Mis únicos y queridos lectores, históricamente todas las administraciones que precedieron a la del gobernador Menchaca Salazar presentaron un marcado déficit de participación ciudadana, que negaba las demandas y anhelos de justicia social. Aunado a esto, los resabios de la gobernabilidad, es decir, la respuesta del Estado a la ciudadanía, se unía a la inoperancia administrativa.

 

En este trazo, gobernabilidad e innovación administrativa acompañan los trazos del gobierno de proximidad de Julio Menchaca. En este escenario, es necesario admitir que el crecimiento de la asistencia pública y su interface con los programas sociales son el trazo que se ha revitalizado en el ejercicio de gobierno y la concreción de la tarea pública en Hidalgo.

 

En esta atmósfera todos percibimos que la asistencia social y la concreción de la tarea pública son insuficientes en relación a las demandas y carencias ciudadanas. Empero, el trazo de gobernabilidad o respuesta ciudadana se ha incrementado de manera significativa, y la innovación administrativa y del gobierno digital está configurando una asistencia ciudadana cada vez mayor.

 

Lo vital en este escenario es percibir que la gobernabilidad y la innovación gubernamental son vectores que se han incrementado y que posicionan a Julio Menchaca como uno de los gobernadores del país que se encuentra experimentando mayores radios de legitimidad y aprobación ciudadana que, sin duda, es correlacionable al incremento del capital político de la izquierda en Hidalgo.

 

El análisis crítico de esta realidad estriba, mis únicos y queridos lectores, en que el gobernador Julio Menchaca ha acumulado un capital político que contrasta con su staff de gobierno, condición que alude a que su gestión es percibida por la ciudadanía como un esfuerzo donde la proximidad ciudadana se genera de manera central en el Poder Ejecutivo.

 

La fuerza política que ha cobrado Julio Menchaca en la gubernatura es directamente proporcional al crecimiento de la aceptación ciudadana sobre Morena, que, más allá de fincar un posicionamiento ideológico de izquierda en Hidalgo, es percibida como una fuerza de gobernabilidad e innovación que aterriza los programas sociales y donde las Rutas de la Transformación concretan la tarea pública.

 

En otras ocasiones les he develado que los programas de asistencia social se han convertido en el mayor capital político de la 4T porque, en términos estrictos, la izquierda en México no puede ser percibida dentro de un cambio político en la conciencia social, como sucede en Uruguay, Brasil o Chile, sino como un entramado político donde las reformas sociales se han convertido en el piso firme de los que menos tienen y que fueron vulnerados por los gobiernos del antiguo régimen.

 

Iniciamos el 4to año de la gestión de Julio Menchaca en Hidalgo y el saldo político le favorece. Empero, las administraciones estatales suelen erosionarse y perder fuerza, precisamente, hacia su segunda mitad sexenal; esto deberá ser cuidado por el actual gobernador de Hidalgo para que su gestión impacte en la sucesión transexenal, donde la gobernabilidad e innovación pública sean el distintivo del gobierno de alternancia que hizo posible la creación de un bastión político de izquierda en Hidalgo.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.