Hidalgo: Emite Derechos Humanos tres recomendaciones por negligencia, omisión y tortura

La Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo emitió tres recomendaciones por casos relacionados con negligencia médica, omisión en un intento de linchamiento y violaciones graves como tortura y desaparición forzada, señalando como responsables a autoridades municipales y estatales.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) dio a conocer tres recomendaciones dirigidas a instituciones estatales y municipales por diversas violaciones a los derechos humanos.

En conferencia de prensa, la presidenta del organismo, Ana Karen Parra Bonilla, explicó que la primera recomendación (R-VT.A-0001-25) fue dirigida al Ayuntamiento de Tepeapulco por hechos relacionados con la muerte de un trabajador municipal a causa de Covid-19.

De acuerdo con la investigación, no recibió un diagnóstico adecuado ni atención médica oportuna, lo que derivó en su fallecimiento el 30 de junio de 2020. La responsabilidad recae en la entonces directora y un médico general del área de atención de primer nivel. Esta recomendación ya fue aceptada.

La segunda queja, con número de expediente VT.TIZ-0002-25, fue dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y al Ayuntamiento de Tizayuca. Se refiere a los hechos ocurridos el 4 de enero de 2021 en la comunidad de Tepojaco, cuando un grupo de personas intentó linchar a J.C.C.M., presuntamente señalado de haber asesinado a un repartidor de gas.

En videos difundidos se observa cómo fue bajado de una patrulla y golpeado mientras los elementos policiales no intervinieron. La CDHEH señaló como responsables a tres elementos estatales y a cinco policías municipales.

La tercera recomendación (R-VG-0003-25) está dirigida a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH). El caso documenta violaciones como detención arbitraria, actos de tortura, desaparición forzada y vulneración al principio de presunción de inocencia. Los responsables señalados pertenecen a la División de Investigación de la Agencia de Investigación Criminal.

Estas recomendaciones reflejan la necesidad urgente de revisar y fortalecer los protocolos de actuación de las autoridades estatales y municipales para garantizar la protección y respeto de los derechos humanos en Hidalgo.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,