Hidalgo realizará su primera Cumbre Climática Juvenil

El 18 y 19 de junio se celebrará en Hidalgo la primera Cumbre Climática Juvenil. El evento, que tendrá como sede el DESCTI, busca posicionar las ideas de las juventudes como pieza clave frente a los retos ambientales.

Los próximos 18 y 19 de junio, el estado de Hidalgo será sede de la primera Cumbre Climática Juvenil, un evento que busca colocar a las juventudes al centro de la toma de decisiones frente a los retos medioambientales, con propuestas frescas, justas y bioéticas que fomenten el compromiso social con el planeta.

El evento se desarrollará en las instalaciones del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), donde se instalarán mesas de trabajo para abordar temas fundamentales como la transición energética justa y sustentable, la gobernanza climática y las contribuciones nacionales.

Durante la presentación oficial del programa, Alejandro Franco Segura, coordinador general del DESCTI, expresó su orgullo porque dicho organismo haya sido seleccionado como sede:

“Lo cual reafirma el compromiso de Hidalgo con la sustentabilidad, la innovación y el desarrollo juvenil. Más que un espacio de diálogo, es un punto de partida para construir el futuro sostenible que Hidalgo necesita”.

Por su parte, Erika Ortigoza Vázquez, titular de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (COESBIOH), subrayó la relevancia de la participación juvenil para el fortalecimiento de la resiliencia climática.

En esa misma línea, Sidney Beatriz Sierra González, coordinadora del Comité Organizador de la Primera Cumbre Climática Juvenil, destacó: “Queremos que sea un espacio donde se escuchen sus voces y se impulsen acciones reales que beneficien a todas y todos”.

La Primera Cumbre Climática Juvenil representa un llamado urgente a la acción, con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras desde las juventudes y consolidar un Hidalgo más justo, verde y sostenible.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,