Hidalgo fue sede del foro nacional “Lactancia Materna: Pilar de la Comunidad en los Primeros 1000 Días”, organizado por el Sistema Nacional DIF (SNDIF) y el Sistema DIF Hidalgo (DIFH), en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. El evento fue encabezado por Rocío García Pérez, titular del SNDIF, y Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del DIFH.
El foro contó con la presencia del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, así como de las presidentas de los sistemas DIF de Chiapas, Coahuila, Colima, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Yucatán.
Durante el encuentro se reconoció la participación activa de más de 120 madres hidalguenses, beneficiarias del programa “Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida”, quienes han sido acompañadas y orientadas para ejercer su derecho a la lactancia materna de forma libre, segura y digna.
Edda Vite subrayó que la lactancia es un acto natural que debe ser respetado y respaldado por las instituciones:
“Este programa tan humano tiene como objetivo garantizar que las mujeres hidalguenses cuenten con espacios dignos y apoyo real para su derecho a amamantar, incluso fuera del hogar”, afirmó.
Por su parte, Rocío García reconoció que aún existen barreras culturales y sociales que enfrentan las mujeres que deciden amamantar en público:
“La lactancia no debe ser una carga individual. Como sociedad, debemos construir redes de apoyo reales para que ninguna madre se sienta sola en este proceso”, señaló.
En el marco del evento se inauguró la sala de lactancia número 98 a nivel nacional, gracias a la colaboración de la asociación Candelaria, Elba Beatriz y Gloria A.C., representada por José Alonso Domínguez Gil. Este nuevo espacio permitirá a las madres contar con un entorno seguro y adecuado para alimentar a sus bebés.
También se presentó el "Muro de la Lactancia", un espacio de expresión donde las participantes compartieron sus vivencias en torno a la maternidad y el amamantamiento.
Además, se llevaron a cabo talleres como:
-
“Preparación de snacks saludables para madres que brindan lactancia materna”
-
“Rincón de la creatividad”
-
“Conectando corazones, compartiendo experiencias”
-
“Autocuidado para madres lactantes”
-
“Alimentación complementaria respetuosa”
Estas actividades fueron impartidas en el nuevo PILARES DIF Hidalgo, antes conocido como CEJUH, ahora transformado en un espacio de atención integral con enfoque en derechos humanos y bienestar familiar.