IMSS Bienestar: Cierra 2023 en Hidalgo con incremento del 28% en médicos especialistas

El nuevo personal hará diagnósticos, consultas de primer nivel de atención y consulta externa en hospitales, así como procedimientos quirúrgicos.

El Gobierno de México, a través del Plan de Salud IMSS Bienestar, incorporó desde 2019 a 527 médicos especialistas en Hidalgo, lo que representa un incremento histórico del 28 por ciento, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que en la entidad actualmente hay 7 mil 099 enfermeras y enfermeros, es decir, 28 por ciento más, y mil 896 médicos generales, un aumento del 17 por ciento.

De esta manera, dijo, el gobierno de la cuarta transformación resuelve la falta de médicos especialistas y de personal de enfermería que prevalecía en el país. El nuevo personal hará diagnósticos, consultas de primer nivel de atención y consulta externa en hospitales, así como procedimientos quirúrgicos.

Las contrataciones se han llevado a cabo mediante tres instituciones consolidadas del gobierno federal: IMSS en su régimen ordinario, IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), indicó.

Acompañado del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el funcionario recordó que IMSS Bienestar atiende de manera prioritaria a la población sin seguridad social en 23 estados del país.

El Plan de Salud IMSS Bienestar ha resultado en el abasto del 98 por ciento de medicamentos en Hidalgo, que desde este año se encuentra incorporado al sistema de federalización. De 2019 a 2023 invirtió 477 millones de pesos en equipamiento e incrementó en dos por ciento las camas censables para hospitalizaciones dignas.