Fue inaugurado el Centro Alterno de Monitoreo del Servicio Sismológico Nacional (SSN) dentro de la Ciudad del Conocimiento en San Agustín Tlaxiaca, después de que las instalaciones de la Estación Central sufrieron daños por los terremotos ocurridos en 2017.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, fueron los encargados de dar apertura a este espacio que ayudará a prevenir riesgos en el país a causa de desastres naturales.
El mandatario estatal explicó que esta apertura asegura la continuidad de las operaciones de monitoreo en caso de que las instalaciones de la Estación Central del Servicio Sismológico Nacional llegaran a sufrir los estragos de algún desastre natural.
En su mensaje, el rector de la UNAM, Enrique Graue, enfatizó que la máxima casa de estudios cuenta con instalaciones de calidad en todo el territorio nacional, con la finalidad de colaborar con las instituciones de educación superior de cada entidad.
Reiteró que, a través del Servicio Sismológico Nacional, la población mexicana cuenta con la información en tiempo real en caso de presentarse algún movimiento telúrico de relevancia.
Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), reconoció que este nuevo espacio aportará a prevenir riesgos en caso de desastres naturales: “Todos los días tenemos actividad sísmica en nuestro país y es necesario implementar mecanismo de prevención en caso de cualquier eventualidad”.
El director del Instituto de Geofísica de la UNAM, José Luis Macías, recordó que, a raíz del sismo de septiembre de 2017, las instalaciones de la Estación Central del Servicio Sismológico Nacional sufrieron importantes estragos en su infraestructura, motivo por el cual se tomó la determinación de iniciar un proyecto que permita asegurar el monitoreo sísmico permanente.