El Ayuntamiento de Tula de Allende, encabezado por el presidente Cristhian Martínez, dio inicio oficial a la construcción del Parque Quetzalcóatl, un proyecto emblemático que busca rendir homenaje a la cultura tolteca, fortalecer la convivencia social y recuperar espacios públicos.
Con una inversión total de 22 millones 437 mil pesos, esta obra se perfila como un referente de identidad cultural, urbanismo y recreación. Durante el acto protocolario, el alcalde destacó que se trata de un proyecto de primer nivel, que conjuga el respeto por la historia con una visión de desarrollo urbano. “Será una muestra de urbanismo y un proyecto de primer nivel pensado para beneficiar a más de 100 mil visitantes”, expresó Cristhian Martínez.
Por su parte, el titular de la Unidad de Planeación y Prospección del Gobierno de Hidalgo, Miguel Tello, resaltó la importancia de rescatar los espacios públicos como herramienta para recomponer el tejido social, subrayando que este parque fue resultado de una consulta ciudadana.
El Parque Quetzalcóatl nace de una consulta pública realizada al inicio de la administración municipal, en la cual los ciudadanos participaron activamente mediante un censo de necesidades que ayudó a conformar el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
El diseño contempla zonas de juegos infantiles, un área de trabajo y conectividad, esculturas de Quetzalcóatl, una zona interactiva, área de sanitarios, espacios verdes, bancas para descanso y un total de 71 luminarias colocadas en distintos puntos del parque, lo que garantizará seguridad y comodidad para las y los usuarios.
Las propuestas y peticiones de la ciudadanía fueron clave para consolidar este espacio como un símbolo del patrimonio cultural y social del municipio de Tula, “reafirmando el compromiso de la administración municipal con la recuperación del tejido social y la promoción de los valores históricos que dan identidad a la región”, señaló el edil.