Inmundicia partidista

Mal parida la perra cuando no reconoce a Dios. Es inadmisible que en estos momentos de tragedia nacional, donde el dolor y la muerte han causado estragos, existan muestras de indolencia y carencia de solidaridad y compromiso social, sobre todo de aquellos que dicen que “son y están por el pueblo”, como los partidos políticos.

Esta vez, de manera clara, existe una disociación entre el oficialismo y el partido que lo encumbró, porque mientras el Presidente de la República ha dado la cara y ha estado involucrado en los eventos de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos y Ciudad de México, su partido brilla por la ausencia, al igual que el resto de la partidocracia.

El hecho contundente es que ante la iniciativa de que los partidos donen el 20% de su presupuesto -que en realidad es una partida extraída del trabajo ciudadano- para ser destinado a los damnificados y las tareas de reconstrucción por el terremoto, se han negado arguyendo estupideces como que sus presupuestos no están destinados para este tipo de desastres,  sino para su labor política, que en realidad es una labor de mierda de acuerdo a los escasos resultados de los diferentes gobiernos más allá del color.

En la mayor parte de los casos, ¿qué labor han cumplido y cumplen los partidos políticos en pro de la ciudadanía?

¿Por qué tenemos que mantener a una partidocracia y burocracia ineficiente que es la encargada de administrar a la Nación?

Cuando llegue el momento -y deseo que sea muy pronto-, los partidos políticos y todos aquellos sectores y servidores públicos que debían proceder en este momento gris y amargo, deberán rendir cuentas y ser escrutados por la ciudadanía y los órganos competentes, y si deben pagar legalmente por esto, debemos exigir que lo hagan, no pueden pasar inadvertidas actitudes miserables como éstas.

Debemos reconocer que a diferencia del terremoto de 1985, hoy el gobierno ha encauzado y dado la cara a la ciudadanía; puede haber errores e inconsistencias, pero algo queda claro: la solidaridad ciudadana ha estado encauzada y acompañada por la actual gestión gubernamental. Esto es una de cal por muchas de arena, pero una de cal que reconozco a plenitud.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:




Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.