Ixmiquilpan: investigan a tres regidores y dos funcionarios por doble salario

El presidente municipal de Ixmiquilpan, Emanuel Hernández Pascual, informó que dos trabajadores y tres regidores son investigados por percibir un doble salario en el Ayuntamiento y en el sector educativo sin presentar carta de compatibilidad.

En Ixmiquilpan, dos funcionarios municipales deberán decidir si continúan en la presidencia o regresan a sus labores en el sector educativo.

Así lo dio a conocer el alcalde José Emanuel Hernández Pascual en su conferencia semanal, al señalar que son cinco los casos en revisión por la Secretaría de la Contraloría del Ejecutivo estatal: tres regidores y dos trabajadores, investigados por percibir un doble salario sin haber presentado la carta de compatibilidad correspondiente.

Explicó que los dos casos de trabajadores del Ayuntamiento deberán de decidir este martes si siguen en la alcaldía o se dedican a su labor en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

En cuanto a los regidores, aclaró que “no ve problema en que trabajen en ambos lados, ya que las sesiones de Cabildo son por lo regular en la tarde-noche, lo que no afecta sus actividades como profesores”.

Aumentan extorsiones y robos de motocicletas en Ixmiquilpan

En materia de seguridad, Hernández Pascual expuso que delitos como extorsiones, robos de motocicletas y “préstamos gota a gota” van en aumento en Ixmiquilpan. El primer ilícito es el que refleja un mayor incremento, ya que no sólo se van directo con algún negocio, sino que a través de llamadas telefónicas piden dinero tras asegurar que un familiar o conocido tiene algún problema, abundó.

Agregó que los timos también han incrementado, principalmente cometidos por personas provenientes del Estado de México, quienes engañan a usuarios de bancos con fajos de billetes falsos o papel periódico.

En cuanto al robo de moto, destacó que muchos casos se cometen bajo pedido específico y los responsables suelen ser jóvenes de entre 18 y 22 años, pero las víctimas no presentan denuncias, lo que impide sancionar a los responsables.

Llama edil a adoptar “lomitos”

En otro tema, el alcalde pidió a la ciudadanía adoptar perros en situación de calle, pues el municipio no cuenta con los recursos suficientes para atenderlos. Actualmente, el Centro de Bienestar Animal tiene bajo resguardo a 25 perros y, aunque se realizan campañas de adopción de manera constante, la respuesta ha sido limitada.

En lo que va de la administración se han realizado 200 esterilizaciones de canes y gatos en 26 comunidades, aplicado 11 mil dosis de vacuna antirrábica —con una meta de 35 mil— y entregado en adopción responsable a 63 caninos. Además, ya se cuenta con el reglamento de protección animal que establece las responsabilidades y sanciones para los dueños.

El munícipe llamó a asociaciones y grupos animalistas a no sólo criticar, sino actuar y trabajar para evitar el crecimiento de la población canina, así como coadyuvar para que más perros sean adoptados.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,