Julio Menchaca visita Calnali y reporta obras por más de 100 millones

“Esa pobreza se tiene que combatir. No sólo hacemos anuncios, también cumplimos”.

En su más reciente visita al municipio de Calnali, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, anunció una serie de obras de infraestructura, entregó apoyos sociales y reiteró su compromiso con una política pública que busca erradicar la desigualdad y dignificar la vida de las comunidades más olvidadas.

Durante la Feria de Servicios realizada como parte de la tercera edición de las Rutas de la Transformación, Menchaca subrayó que aún falta mucho por hacer, pero que su gobierno ha puesto en marcha acciones concretas para combatir la pobreza estructural: “Esa pobreza se tiene que combatir. No sólo hacemos anuncios, también cumplimos”.

Entre los avances presentados, destacó una inversión superior a los 100 millones de pesos en infraestructura que incluye la rehabilitación de la carretera Calnali-San Andrés-Santa Lucía, la pavimentación hidráulica del tramo San Andrés-Tecpaco-Tecueyaca y el acceso a Tecueyaca. También se mejoraron caminos rurales como Pezmatlán-Tula, Calnali-Tostlamantla y Calnali-Papatlatla, además de muros de contención en San Andrés Chichayotla y Ahuacatlán.

La política de vivienda digna se hizo presente con la entrega de 13 cuartos dormitorio en comunidades como Chicuapa, Coyula y Pezmatlán, brindando condiciones más seguras para decenas de familias.

Para el próximo año, se anunció la construcción de los tramos Calnali-Santa Lucía y Calnali–Tuzancocac, además del inicio de obras turísticas como los andadores en el Centro Histórico del municipio, lo que también apunta a fortalecer la economía local a través del turismo.

Como parte del componente social, se llevó a cabo la entrega simbólica de tarjetas de los programas “Bienestar para Madres Trabajadoras” y “Bienestar y Desarrollo”, así como certificados académicos a personas que concluyeron nivel básico y medio superior.

El secretario Ricardo Gómez Moreno informó que en Calnali y Huazalingo se entregarán apoyos a 813 beneficiarios con una inversión de 8.1 millones de pesos, en un ejercicio directo y sin intermediarios.

La gira concluyó con la inauguración de la Casa del Artesano y la supervisión de los andadores turísticos, donde el contralor Álvaro Bardales resaltó el papel de más de 4 mil comités de Contraloría Social que vigilan la correcta aplicación de los recursos públicos.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , ,