Aparece el efecto de político boomerang y se encadenan los eventos del ajedrez gubernamental. Morena expande su ciclo de poder de cara a la sucesión transexenal del 2028 en la gubernatura de Hidalgo.
La consolidación del bastión morenista en Hidalgo precisa un nivel de análisis que oscila entre la debacle del PRIAN y los logros de la gubernatura en el capital político de la proximidad ciudadana de Julio Menchaca.
La catástrofe del huracán Priscilla, paulatinamente, posicionó la ayuda del gobierno federal y estatal en la percepción ciudadana de responsabilidad y compromiso solidario en Hidalgo, alejando las especulaciones que semanas atrás habían perfilado las fuerzas del PRIAN que, desde el Congreso local, pretendieron consolidar un doble impacto, tratando de aparecer como los defensores y gestores de los recursos públicos hacia los damnificados, al tiempo de que creaban la imagen de impericia y corrupción de la bancada de Morena y, específicamente, sobre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Julio Menchaca.
La utilización de medios de comunicación a modo y de la penetración en redes sociales de personeros del PRI como Carolina Viggiano y Marco Mendoza, y del PAN, como Jorge Romero y Marcela Isidro, marcaron posiciones de desencuentro con el gobierno federal y estatal, pretendiendo polarizar el evento de la tragedia social y los damnificados de Hidalgo y, en una flagrante beligerancia, enunciar que no existía “ayuda pública”, así como acusar de corrupción a ambos gobiernos.
La estela de acusaciones de personeros del PRIAN se desinfló frente a las acciones documentadas y registradas tanto por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum como del gobernador Julio Menchaca, que se encuentran respondiendo a los damnificados y cuya proximidad quedó indiscutida en la ciudadanía de Hidalgo.
Un factor aprovechado por el PRIAN fue que la ayuda a los damnificados no llegó de manera uniforme y simultánea, y en el marco de la desesperación social hubo familias y personas que expresaron su descontento, pero el gobierno de Julio Menchaca no los desamparó, como tampoco lo hizo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
En este trazo -donde se intentó hacer imperar la politización y polarización de la tragedia social que ocasionó el huracán Priscilla en Hidalgo-, quedó a descubierto que el PRIAN, carente de proyecto político y respuesta ciudadana, creó estelas de desconcierto mediático y se unió a la reacción del grupo Izquierda Unida que presionó al gobierno de Julio Menchaca en todo momento para causar incertidumbre y tratar de enrarecer el momento de la ayuda social.
En ambos casos, tanto en el PRIAN como en Izquierda Unida de Hidalgo, primaron los intereses políticos sobre la tragedia social que, a toda costa, intentan detener el ciclo de expansión política que vive Morena a nivel nacional y en Hidalgo.
En el análisis crítico, la expansión política de Morena en Hidalgo, desde la atención y respuesta solidaria del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Julio Menchaca, causaron el efecto contrario a la polarización y politización que pretendieron crear sobre la tragedia social el PRIAN e Izquierda Unida de Hidalgo.
La atención responsable y solidaria tanto del gobierno federal como del estatal a las y los ciudadanos damnificados en Hidalgo creó un efecto político boomerang para las fuerzas del PRIAN e Izquierda Unida de Hidalgo que fueron evidenciados en franca sedición política en uno de los despropósitos mayúsculos de querer lucrar con la tragedia social para obtener dividendos o raja política.
El éxodo y defecciones políticas en las filas del PRIAN Hidalgo y de Izquierda Unida, que no figura ni en el lobby de presión al interior de Morena, han precipitado tanto la desbandada política en sus filas como un franco deterioro de su imagen frente a la ciudadanía, como efectos colaterales de su sedición política frente a la tragedia social que enlutó miles de hogares en el país e Hidalgo, activando el ciclo de expansión política de Morena y el efecto boomerang que ha postrado la las fuerzas del antiguo régimen y a la izquierda tribal y extraviada.







