Hidalgo vive un clímax de transformación gubernamental en el que la administración de Julio Menchaca ha transferido nuevos instrumentos de empoderamiento ciudadano a través de políticas públicas, cuyo impacto ha logrado un dinamismo que tiene posicionado al gobierno entre los cinco estados con mayor aprobación ciudadana.
En este trazo de evolución política y social, los festejos de la Feria de San Francisco se insertan en el plano de la dinámica económica del sector servicios, el cual genera una derrama en escala cada año para Hidalgo.
En este sentido, la transferencia de valor del sector servicios en la captación pública merece ser percibida desde un ángulo macroeconómico, donde el consumo se ramifica en la creación de empleos temporales y se une a los permanentes en la entidad. En la suma directa, la creación de la derrama en el sector servicios a través del estímulo al consumo recreativo de la Feria de San Francisco promueve condiciones de crecimiento comercial y otorga una curva económica favorable al comercio establecido.
En este escenario, la administración del gobernador Julio Menchaca ha establecido, en el marco de la organización de la Feria de San Francisco, nuevos dispositivos en materia de seguridad pública para garantizar el equilibrio de protección a una afluencia poblacional que habrá de visitar las instalaciones. Por ende, la seguridad pública se encuentra bajo una nueva conformación logística que proporcione mayores elementos de control y preservación a la ciudadanía y visitantes a Hidalgo.
Este plano de protocolos de seguridad responde a los arqueos en torno a la experiencia del año anterior de la Feria de San Francisco, donde se presentó un percance en los juegos mecánicos, situación que desde la contratación de una nueva administración y los controles de mantenimiento en las instalaciones se han tornado rigurosos para evitar cualquier tipo de contratiempo.
En esta atmósfera, los operativos policiacos se incrementarán en las inmediaciones de las instalaciones de la Feria de San Francisco, al tiempo que se predispone un cordón policial para resguardo en todo momento de los transeúntes y el control del flujo vehicular.
No obstante, operativos como el alcoholímetro siguen vigentes y se utilizarán todas las medidas para evitar que la ciudadanía pueda incurrir en algún accidente por abuso de alcohol. En este tenor, es necesario asumir que el despliegue de ambulancias y personal del sector salud acompañará las medidas previstas en los protocolos de seguridad.
En este sentido, se ha garantizado para la ciudadanía atención en materia de seguridad pública, así como asistencia médica paralela al evento.
En esta lógica, la administración del gobernador Julio Menchaca traza un nuevo esquema de certidumbre económica para el comercio formal, la inversión temporal y la derrama hacia empleos directos e indirectos que genera la Feria de San Francisco.
Las consideraciones de forma en la vinculación al DIF Hidalgo es garantizar la seguridad de las familias y hacer de este evento un entorno que comparta entretenimiento con cultura en la difusión de eventos que promuevan la imagen metropolitana de la ciudad de Pachuca como de los 84 municipios de Hidalgo.
