La presidenta del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, confirmó que este año se dará prioridad a las familias afectadas por las lluvias, por lo que, a fin de ahorrar recursos, no habrá encendidos de árboles ni espectáculos navideños en la entidad.
“Hay que darle prioridad a lo que más se requiere, y es que nuestros paisanos, nuestros hidalguenses que fueron afectados por esa lluvia, tengan donde pasar una Navidad cálida, al menos con un techo y qué llevarse a la boca. Yo creo que eso es prioridad”, expresó en entrevista, previo al cierre del Parlamento Infantil.
Respecto a la entrega de despensas a las personas damnificadas —trabajo que ella encabezó— Vite Ramos informó que estas acciones quedarán ahora en manos del gobierno federal, y únicamente se otorgarán mil despensas adicionales como cierre de la fase estatal.
“El gobierno federal se va a hacer cargo de las siguientes necesidades en cuanto a despensas, pero por lo pronto nosotros el día de hoy (viernes 21 de noviembre) cerramos con la entrega de más de mil”, afirmó.
Destacó que, de los 28 municipios afectados por la vaguada monzónica, al menos 20 ya recuperaron comunicación terrestre en las zonas Otomí-Tepehua, Huasteca y Sierra. En las localidades que permanecen incomunicadas se han habilitado puentes carreteros y aéreos para garantizar la llegada de apoyo.
Sobre las denuncias de personas que han intentado solicitar despensas sin haber sufrido daños, señaló que, aunque “siempre hay gente ‘abusada’”, debe prevalecer la honestidad, la conciencia y los valores para que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan.







