Llevan servicios de salud, vacunas y medicamentos a comunidades afectadas por Priscilla

El gobierno federal habilitó 66 unidades médicas móviles y 151 carpas médicas para atender a damnificados por las lluvias en cinco estados, entre ellos Hidalgo. Además, fortaleció la vacunación y el abasto de medicamentos en zonas de difícil acceso.

Derivado de las afectaciones por las lluvias en cinco entidades, el gobierno federal implementa acciones de atención médica y vacunación tanto en la red hospitalaria de las principales instituciones como mediante el despliegue de brigadas en las regiones de difícil acceso.

En la conferencia mañanera, el director general de Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, indicó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se habilitaron 66 unidades médicas móviles para llevar el servicio a las personas que lo requieran en las comunidades dañadas por el fenómeno hidrometeorológico, principalmente en la parte alta de la región Otomí-Tepehua, en Hidalgo, así como en Poza Rica, Álamo y El Higo, en Veracruz.

Asimismo, se instalaron 151 carpas médicas con un doctor, una enfermera y un promotor de la salud, además de la conformación de 212 equipos regionales y 47 brigadas desplegadas en las zonas más afectadas por las precipitaciones.

También se adelantaron las llamadas “rutas de la salud” para garantizar el suministro de medicamentos en los centros de salud y hospitales. Hasta ahora, se han dotado 525 mil piezas en las cinco entidades, con el objetivo adicional de incentivar la vacunación.

Por su parte, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, mencionó los nosocomios con mayores daños en su infraestructura, como el de Xicotepec de Juárez, en Puebla, y la unidad familiar de Álamo, en Veracruz, aunque aclaró que la atención médica prevalece en las inmediaciones gracias a la instalación de tráileres con consultorios.

“Algo muy importante, en el caso de Hidalgo, en las zonas más alejadas donde tenemos unidades médicas rurales, de lo que antes era el Coplamar, han seguido atendiendo. Hay dos hospitales fundamentales para nosotros que son Zacualtipán y Huejutla, porque muchas de las comunidades apartadas sólo salen cuando hay necesidad de atención médica. Hemos fortalecido no solamente el personal, sino también con más médicos, especialistas, enfermería, abasto de medicamentos y revisión de equipos en estos dos hospitales”, explicó.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, puntualizó que se han brindado 21 mil 412 consultas, aplicado 18 mil 004 vacunas, entregado 31 mil 210 medicamentos y atendido a 194 personas, de las cuales sólo una permanece internada en el Hospital Columba Rivera de Pachuca, debido a su dependencia de un equipo de oxígeno.

También informó que se desplegaron 230 brigadas en los cinco estados afectados, con mil 379 brigadistas, muchos de ellos provenientes de otras entidades como Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Querétaro, Guerrero, Tlaxcala y Aguascalientes.

“Querétaro y San Luis Potosí están saliendo de lo más delicado y estamos concentrando el mayor apoyo en Hidalgo y Veracruz. Vamos a seguir trabajando con estas tareas, sobre todo lo que nos insistió la presidenta: más brigadas médicas en territorio para la vacunación y medicación, con muchas vacunas contra tétanos, influenza, neumococo y otras”, dijo Batres.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que se diseñó una plataforma para recolectar datos de las instituciones médicas. En total, se concedieron 91 mil 500 atenciones en municipios afectados del 11 al 19 de octubre.

Del IMSS, se reportaron 42 mil 194 atenciones, de las cuales 3 mil 949 corresponden a Hidalgo.
Del IMSS-Bienestar, 27 mil 365, con 8 mil 215 en Hidalgo.
Del ISSSTE, 21 mil 412 atenciones, con 6 mil 781 en la entidad hidalguense.
Y de Pemex, 529 atenciones, registradas en Veracruz y Puebla.

En cuanto a vacunación, se aplicaron 49 mil 137 dosis:
ISSSTE: 18 mil 004
CENSIA: 18 mil 166
IMSS: 7 mil 838
IMSS-Bienestar: 4 mil 761
Pemex: 368

Durante este mismo periodo, fueron hospitalizadas mil 708 personas, no todas por causas relacionadas con la emergencia. En Hidalgo se registraron 366 hospitalizaciones en el IMSS, 230 en IMSS-Bienestar y tres en ISSSTE.

Finalmente, se detalló que operan 376 brigadas con mil 368 personas recorriendo localidades afectadas de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, enfocadas en vacunación, control epidemiológico y combate de vectores, de acuerdo con las condiciones de acceso a cada lugar.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , ,