Manager del año

El estratega estadounidense transformó a unos Piratas olvidados en protagonistas del sur, llevando al equipo de la mediocridad a la final de zona pese a lesiones, bajas y un arranque desastroso.

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

El manager del año 2025 en la Liga Mexicana de Béisbol fue, con toda justicia, el norteamericano Daren Brown, de los Piratas de Campeche.

Muchos colegas se fueron con la finta de que el mejor manejador debía ser Lorenzo Bundy, por el bicampeonato de los Diablos Rojos, pero hay que resaltar que contaba con un equipo lleno de estrellas.

En cambio, Brown tomó un conjunto que llevaba años en la mediocridad y del que su afición se había alejado, recordando que en 2023 jugó toda la temporada como visitante.

Cuando asumió el mando en sustitución de Cory Snyder, los Piratas marchaban con un récord de 12 ganados y 19 perdidos, ubicados en el noveno lugar de la zona sur. El estratega de 58 años los levantó hasta el tercer lugar con marca final de 47-43, logrando 35 victorias por 26 derrotas bajo su gestión. Incluso llevó al equipo a la final de la zona sur, donde fue el único capaz de poner en aprietos a los Diablos, derrotándolos en dos ocasiones.

Los logros de Brown fueron aún más notables al sobreponerse a lesiones clave: perdió a su mejor lanzador por fractura y a su mejor relevista tras ser llamado a sucursales de Grandes Ligas. A esas bajas se sumaron la de Félix Pérez, con ruptura del talón de Aquiles en la final sureña, y otras por motivos familiares.

Originario de Holdenville, Oklahoma, Brown fue manager interino de los Marineros de Seattle en 2010 y coach de tercera base en 2013. Pese a su amistad con Joe Menendez, había rechazado trabajar en México hasta este año, cuando aceptó ser el segundo al mando de Snyder. Al relevarlo, su trabajo fue tan destacado que le valió la continuidad para 2026, ahora con un equipo reforzado y renovadas esperanzas.

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






JOSEANDO - Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.