Más de 100 mil habitantes dejarán atrás inundaciones en Mineral de la Reforma

Con una inversión de 21.5 millones de pesos y más de 2 mil 700 metros lineales de tubería, el gobierno municipal de Eduardo Medécigo atiende una demanda histórica en zonas vulnerables de Mineral de la Reforma.

La temporada de lluvias ya no será un problema para los fraccionamientos Paseos de Chavarría, San Luis, La Providencia y Valle de las Estrellas, ya que el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, dio el banderazo de inicio a la obra del dren pluvial.

Luego de años de anegamientos, hoy inicia una nueva historia para esta zona; cabe mencionar que es la primera vez que se realizó un ejercicio de participación comunitaria, en la que se recabaron más de 2 mil 500 firmas para llevar a cabo acciones en beneficio de la población.

 

 

Eduardo Medécigo aseveró que con esta obra de infraestructura se dará solución a un problema que se generaba en la temporada de lluvias y que afectaba el patrimonio de la gente en esta parte de la ciudad.

"Este tipo de obras son importantes porque se dio de una manera singular, tocamos puerta por puerta preguntando por sus necesidades, ya que gobiernos anteriores no habían hecho nada al respecto. Buscamos que todos y todas participen en el ejercicio de gobierno", precisó.

En su intervención, Juan Carlos Zarco Cruz, secretario de Obras Públicas municipal, confirmó que esta acción tendrá un costo de 21 millones 500 mil pesos, con una longitud de 2 mil 700 metros lineales, la cual será conducida a través de tubería de alta densidad.

Este dren pluvial contará con una laguna de oxidación con capacidad aproximada de 2 mil 540 metros cuadrados y una captación de 10 mil 213 metros cúbicos; además de 2 bombas con capacidad de 150 litros por segundo y una de ellas de reserva; esto, en favor de más de 100 mil habitantes.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,