Un importe superior a un millón de pesos agrupó la segunda entrega de beneficios de los programas Transforma Tulancingo y Mujer Emprende y Transforma, realizada por la presidenta municipal Lorena García Cázares, quien estuvo acompañada del secretario de Fomento Económico, Gabriel Enrique Contreras Uribe.
En este segundo bloque fueron 113 tulancinguenses beneficiados: 53 microempresarios y 60 mujeres que recibieron de manos de la alcaldesa este crédito revolvente sin pago de interés y que, al liquidarlo, podrán solicitarlo nuevamente.
En esta ocasión se apoyó a una veintena de giros comerciales, entre ellos misceláneas, papelerías, estéticas, tiendas de ropa, ferreterías y negocios de alimentos.
Los 113 financiamientos entregados en esta segunda etapa fueron por un monto de 10 mil pesos cada uno. Es importante mencionar que estos estímulos son los últimos del año, aunque volverán a retomarse a inicios del 2026.
Estos incentivos impulsados por la presidenta Lorena García Cázares forman parte de las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo, enfocadas en el emprendimiento y la creación de nuevas unidades económicas.
El respaldo a microempresarios y al emprendedurismo de las mujeres tiene como objetivo promover que su incursión en el ámbito productivo y del autoempleo se dirija hacia la formalidad, con bases sólidas para garantizar el éxito.
Se recordó que, para acceder a estos beneficios, los solicitantes deben ser mayores de edad y, en el caso de las mujeres, recibir una capacitación en planificación financiera, lo que les permite obtener mejores resultados de sus proyectos.
La operatividad de ambas estrategias está a cargo del director de Desarrollo Comercial, Ángel de la Concha Luna, y se reiteró que será hasta principios del 2026 cuando se genere una nueva convocatoria. Sin embargo, las y los interesados ya pueden anotarse en una lista oficializando su solicitud en la planta baja de la presidencia municipal de Tulancingo.