Más ojos vigilando: C5i integra a Huasca en la red de videovigilancia estatal

El municipio de Huasca quedó integrado a la red de videovigilancia del C5i de Hidalgo, considerado uno de los centros más avanzados de América Latina.

Esta semana se llevó a cabo la instalación y las pruebas de conectividad de videocámaras directamente vinculadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), específicamente para reforzar la vigilancia en Huasca de Ocampo. Esta acción representa un paso importante para fortalecer la seguridad en el municipio.

El C5i de Hidalgo es considerado uno de los centros de monitoreo más avanzados de América Latina. Inaugurado en 2019, el centro ha reemplazado al antiguo C4 —que contaba con apenas 64 cámaras—, con una infraestructura moderna capaz de responder casi en tiempo real ante incidentes. Emplea tecnología de vanguardia, como fibra óptica, Big Data y videovigilancia, y atiende, según datos de 2021, más de 25 mil llamadas de emergencia al mes, contando con un sistema que soporta más de tres millones de horas de grabación.

Desde entonces, miles de cámaras y arcos carreteros se han conectado al sistema, ampliando significativamente la cobertura de vigilancia en todo el estado.

Con esta nueva etapa, Huasca de Ocampo se integra aún más al continuo de vigilancia del C5i, lo que no sólo mejora la detección de emergencias y delitos, sino que promueve una mayor coordinación con cuerpos policiales, protección civil y bomberos.


ARCHIVADO EN:
, , , , ,