MiPyMES, motor económico: Tulancingo refuerza estrategias con negocios locales

La administración municipal de Tulancingo, encabezada por la presidenta Lorena García Cázares, impulsa acciones para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante capacitaciones, acceso a programas gubernamentales y estrategias que fomentan la competitividad y generación de empleo.

El impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) y la creación de nuevas fuentes de empleo en Tulancingo son objetivos prioritarios de la administración que encabeza la presidenta municipal, Lorena García Cázares.

A través de la Dirección de Fomento Industrial se gestionó la capacitación “Manejo de incendios en centros de trabajo”, con validez oficial de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Hidalgo, en la que participaron alrededor de 200 personas.

A nivel nacional, las MiPyMES representan el 99.8 por ciento de las unidades económicas y generan más del 70 por ciento del empleo formal en México, según datos de la Secretaría de Economía (2024). Conscientes de su importancia, el gobierno municipal implementa acciones concretas para fortalecer su desarrollo y permanencia.

La alcaldesa ha impulsado estrategias que incluyen créditos municipales, acompañamiento para acceder a programas estatales y federales, así como capacitaciones especializadas que fomentan la competitividad de los negocios tulancinguenses. Entre los cursos impartidos destacan ventas en redes sociales, uso de código de barras, elaboración de tablas nutrimentales y registro de marca, entre otros.

De igual manera, la presidenta municipal incentiva a emprendedoras y emprendedores a concluir certificaciones que les permitan abrir oportunidades de comercialización a nivel estatal, nacional e internacional, bajo el distintivo “Hecho en México”, símbolo de calidad y orgullo productivo.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,