Verónica ANGELES
En la recta final de la LXIII Legislatura, la presidenta de la Junta de Gobierno, María Luisa Pérez Perusquía, descartó la entrega de un bono de marcha a los diputados.
«Lo que cada uno de nosotros obtendrá el próximo 4 de septiembre será los cuatro días de la quincena que corre y la parte proporcional del aguinaldo que es por ley”, dijo.
En un ejercicio matemático se calcula que, previo a dejar la curul, los diputados recibirán aproximadamente 67 mil pesos de aguinaldo, ya que su pago diario asciende a cerca de mil 630 pesos, y tienen derecho a 40 días de aguinaldo. Por los cuatro días de septiembre, recibirán 6 mil 520 pesos.
La legisladora recalcó que no hay ningún tipo de bono especial considerado para los diputados.
MORENOS EN APRIETOS
Por utilizar la tribuna para fines proselitistas, diputados de MORENA enfrentan un procedimiento especial sancionador ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo; sin embargo, no fue presentado por el Congreso, asegura la coordinadora.
Pérez Perusquía aclaró que no fue el Poder Legislativo el que inició dicho procedimiento, no obstante, indicó que sí está obligado a responder a las solicitudes del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
Solicitaron – dijo – el diario de debates y el registro de asistencia de algunas sesiones.
Inasistencias
En otro tema, la legisladora se refirió a las inasistencias de sus compañeros, y dijo que la etapa de formación ya pasó, por lo que los invitó a actuar con “ética y responsabilidad” ante la función que ostentan.
“Apelamos a la ética y al respeto al compromiso que se tiene para acudir a las sesiones. La principal obligación es legislar y asistir a las sesiones; son dos veces a la semana cualquier actividad, bien la pueden organizar y programar los días en los que no hay sesión”, expuso.
Indicó que la administración sólo puede actuar en caso de que los diputados no soliciten permiso para faltar, ya que entonces se procede al descuento del día laboral; además de que si fueran faltas consecutivas sí se podría actuar y removerlos del cargo.