El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, rechazó que fuera un error de la 66 Legislatura facultar al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para realizar tareas de fiscalización, pese a que las leyes electorales establecen que esa atribución corresponde únicamente al Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante el primer informe de la legisladora Hilda Miranda, el diputado fue cuestionado sobre si antes de aprobar la reforma se consultó a los consejeros del IEEH. Respondió que sí, aunque de manera informal.
“No es un error, simplemente que hay cosas que pudiéramos considerar que puedan ser viables y ya la autoridad determina si es o no. Entonces, sencillamente, vamos a revisar cuál es la contestación y en qué se funda y en qué se motiva para que nosotros podamos externar nuestra posición”, dijo.
Agregó que hasta el momento no han sido notificados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero que, en cuanto se reciba dicha notificación, el Legislativo fijará una postura.
“Hay que darle una revisadita y ya en función de lo que se determine el jurídico del Congreso, junto con la Comisión de Asuntos Constitucionales, estaremos en posibilidades de emitir algún comentario”, precisó.
Amparo por inacción de la Ley de Desaparecidos
Sobre el amparo promovido contra el Congreso y el Ejecutivo local por la inacción en la creación de la Ley de Declaración Especial de Ausencia en la entidad, Velázquez Vázquez señaló que tampoco han recibido notificación.
El recurso fue presentado ante el Juzgado Tercero de Distrito por la Unidad de Litigio Estratégico en Derechos Humanos del Instituto Federal de la Defensoría Pública, al argumentar que la falta de dicha norma deja en indefensión a las personas en calidad de desaparecidas y a sus familiares.