Redacción
Alejandro González Murillo, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES), hizo un llamado a generar políticas públicas energéticas de Estado, que inserten a México en la tendencia mundial de sustentabilidad y que involucren a la sociedad, ya que el cambio climático existe, “no es una idea conspirativa, sino una realidad compleja que nos exige creatividad, capacidad de respuesta y visión de largo plazo para combatirlo”.
Así lo manifestó el diputado al inaugurar el V Foro sobre Seguridad Energética y Cambio Climático, con el tema “Huejutla, Hidalgo. El Primer Municipio Verde”, donde resaltó el lamentable dato de que México es la única nación latinoamericana que figura en la lista de los 55 países que generan mayores emisiones de gases de invernadero.
González Murillo destacó la conveniencia de hacer un cambio en el proceso de toma de decisiones para que ocurran de abajo hacia arriba, es decir, que las verdaderas políticas públicas para enfrentar el cambio climático surjan de las necesidades y preocupaciones de todos los ciudadanos.
Como ejemplo citó la propuesta de volver a Huejutla –alcaldía gobernada por el Partido Encuentro Social-, en el primer municipio auténticamente verde de México, proyecto muy ambicioso y de grandes proporciones para generar energía limpia, manejo racional de los residuos sólidos y el saneamiento de los cuerpos de agua, con grandes beneficios para esa comunidad.
En su oportunidad, el diputado local por Hidalgo y dirigente estatal del Partido Encuentro Social, Daniel Andrade Zurutuza, aseguró que no es demasiado tarde para trabajar por un medio ambiente mejor para las nuevas generaciones.
Dijo que se requiere la colaboración de todos, de “poner nuestro granito de arena” y aportar el mejor esfuerzo para propiciar un cambio en materia ambiental, no sólo en Huejutla e Hidalgo, sino en todo el país, en beneficio de las familias mexicanas.