Redacción
Han sido días de más calor en el territorio hidalguense, sin embargo, la interacción de sistemas ha propiciado la caída de lluvias vespertinas, condiciones que prevalecerán durante las próximas horas. De acuerdo con información del director general de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Enrique Padilla, en zonas como el Valle del Mezquital, el Centro-Sur y el Valle de Tulancingo el potencial de lluvias es mayor, donde incluso podría caer granizo y presentarse actividad eléctrica.
Detalló que en Pachuca se registrará un máximo de 28 grados y mínimo de 11; aunque desde muy temprano el cielo ha estado despejado, por la tarde podría mostrarse medio nublado y aumentar así las probabilidades de lluvia y vientos arrachados.
El funcionario informó que, nuevamente, las regiones más cálidas serán la Huasteca (32 grados máximo, 20 mínimo), la Otomí-tepehua (31 grados máximo, 20 mínimo) y el Valle del Mezquital (32 grados máximo, 12 mínimo).
El ambiente será más templado en la Sierra, el Altiplano y el Valle de Tulancingo, donde la temperatura máxima promedio será de 26 grados, y la mínima de 13 grados.