No todas las denuncias del preescolar de Zapotlán son por violación: Natividad

Las tres personas señaladas son: una trabajadora del plantel educativo, la directora y el esposo de la misma; las dos mujeres están acusadas de encubrimiento, mientras que el varón sería el abusador.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, minimizó los 14 presuntos casos de abuso sexual que han ocurrido en el preescolar Luz González Cosío del municipio de Zapotlán, al asegurar que algunos medios de comunicación han exagerado al afirmar que todas son violaciones. En este sentido, expresó:

“Hay algunos medios que han llevado varias notas asegurando que hay 14 violaciones; no estamos hablando de temas de violación; estamos hablando de temas de diferente concepto”.

El funcionario estatal afirmó que esos asuntos deben ser tratados con mayor cuidado y aseguró que la información está en manos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), ya que esta situación “rebasa las facultades que tiene la Secretaría de Educación Pública”.

En este contexto, informó que la dependencia cuenta con el Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar (REPAEVE), que es el área encargada de registrar todos los posibles casos de violencia en cualquiera de sus manifestaciones.

Reiteró que cuando los hechos rebasan las atribuciones de dicha instancia, se da parte a la Procuraduría, tal como sucedió con este caso.

Asimismo, indicó que no se ha reubicado a los alumnos que asistían a este preescolar y que, en cuanto la autoridad lo determine, están listos para reabrir el plantel educativo. También comentó que sostendrá una reunión con el encargado del despacho de la PGJEH, Santiago Nieto, para conocer los avances de la investigación.

Contexto

Inicialmente, madres de familia denunciaron la presunta violación y abuso sexual de dos niñas ocurridas en el Jardín de Niños Luis González Cosío del municipio de Zapotlán.

A la fecha, existen al menos 14 carpetas de investigación abiertas por este caso. Las tres personas señaladas son una trabajadora del plantel educativo, la directora y el esposo de la misma; las dos mujeres están acusadas de encubrimiento, mientras que el varón sería el abusador.