El secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, José Luis Zúñiga Herrera, solicitó a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) que permita la integración de representantes de los municipios que atiende en su Junta de Gobierno, con el fin de que estén al tanto de las acciones y decisiones del organismo operador de agua.
Durante una conferencia de prensa, destacó que resulta inusual que no exista una coordinación efectiva entre los gobiernos municipales, estatales y federales, “pues pertenecen a una misma ala política” y, sin embargo, no parece que estén trabajando en conjunto.
En ese mismo espacio la síndica procuradora de Pachuca, Jenny Marlú Melgarejo, criticó a la Caasim por dejar obras inconclusas tras realizar trabajos de reparación en distintas calles de los municipios.
Melgarejo señaló específicamente 12 desperfectos que no han sido atendidos en Pachuca, tras la intervención de cuadrillas del organismo que abrieron el pavimento para reparar el sistema de tuberías y no realizaron el debido resane.
Entre los ejemplos, mencionó lo ocurrido en la colonia Morelos, donde el Ayuntamiento realizó trabajos de bacheo; sin embargo, posteriormente la Caasim rompió el pavimento y, hasta la fecha, este permanece abierto.
También mencionó casos en la colonia Adolfo López Mateos, donde hace más de un año Caasim realizó intervenciones y las calles siguen abiertas.
Además, propuso que el organismo también se responsabilice de instalar la señalética necesaria durante los trabajos que realiza, con el objetivo de garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
Cabe destacar que Caasim es el organismo operador de agua potable en los municipios de Pachuca, El Arenal, Tlanalapa, Tolcayuca, Zempoala, Tepeapulco, Singuilucan, Epazoyucan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Villa de Tezontepec, Zapotlán, San Agustín Tlaxiaca y Mineral de la Reforma.