Nueva Alianza en Tianguistengo

Sergio Hernández, líder de Nueva Alianza, ha visitado Tianguistengo, donde, después del sonado sainete, el alcalde Febronio Rodríguez ha emprendido trabajos municipalistas que se erigen como detonantes de equilibrio y estabilidad pública en la presencia de su administración.

El partido Nueva Alianza Hidalgo se encuentra en un proceso de afiliación política bajo el slogan “a la altura del reto. En este trazo político, el presidente estatal de Nueva Alianza, Sergio Hernández, ha emprendido un acercamiento ciudadano que se encuentra no sólo en las condiciones de proximidad ciudadana que lleva a cabo el gobernador Julio Menchaca, que en su gobierno tiene una alianza política con el partido turquesa, sino a través de una visoría política para reforzar las condiciones de militancia política.

 

La dinámica de Nueva Alianza también se rige en un cierre de pinza con los procesos de afiliación que, desde Morena Hidalgo, fueron direccionadas por las directrices que está impulsando Luisa Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán -ex Andy-, frente al requerimiento de la continuidad política en las proyecciones de la 4T.

 

En días recientes, la comunión política entre Nueva Alianza y Morena ha refrendado la alianza política y la proximidad entre Sergio Hernández con el líder Marco Rico; lo que implica poco menos que un espaldarazo que deja dos lecturas.

 

I. Consolidación política

Sergio Hernández ha señalado que Nueva Alianza es un partido con capital político propio que fue capaz de sostener el ascenso del exgobernador Francisco Olvera que, sin los votos del partido turquesa, se habría dado paso al primer gobierno de alternancia en Hidalgo con la ambivalente política Xóchitl Gálvez. En este trazo, la consolidación de Nueva Alianza como segunda fuerza política en Hidalgo perfila un esquema, a su vez, de comunión y fuerza política con Morena, en una etapa de consolidación de cara a la sucesión transexenal del 2028.

 

II. Nueva Alianza en la renovación de cuadros

La carencia de renovación de cuadros en los partidos políticos atraviesa por un cuestionamiento social sin precedentes, lo mismo desde el añejo PRI que en Movimiento Ciudadano. En este trazo de impugnación política, la visión de Sergio Hernández, líder de Nueva Alianza, perfila la renovación de cuadros para no caer en un anquilosamiento político que pudiera incidir en la pérdida de capital político del partido turquesa.

 

Tianguistengo, Hidalgo, municipio en el que gobierna el aliancista Febronio Rodríguez, ha sido visitado por Sergio Hernández, quien ha tratado de revertir las impugnaciones que se presentaron después de la fiesta inolvidable, debe imperar el diseño de estrategias municipalistas que puedan incidir tanto en la reducción de la pobreza, que en este municipio es del 75% en sus habitantes, y que exigen la recomposición pública en la redistribución de la riqueza, la generación de empleos y la generación de oportunidades sociales que impacten en la disminución de las asimetrías que imperan.

 

Después de la fiesta inolvidable, el alcalde aliancista, Febronio Rodríguez, empujado por las impugnaciones que recibió a nivel de la ciudadanía de Tianguistengo y de Hidalgo, porque el sainete atravesó las fronteras de su municipio, ha emprendido trabajos municipalistas que se erigen como detonantes de equilibrio y estabilidad pública en la presencia de su administración.

 

No ha sido aleatoria la visoría del líder aliancista Sergio Hernández en Tianguistengo; en los hechos se ha tratado de un apretón de rienda política para dialogar sobre los alcances que presenta que Nueva Alianza se erija como la segunda fuerza política en Hidalgo, bajo la dimensión que es un partido local.

 

Tianguistengo es un municipio de amplias desigualdades sociales, que debe constituir el trazo firme de la composición morenista en los alcances de una 4T que, en su alianza política con el partido turquesa, se erija como un ejemplo de probidad y ética pública donde lo inolvidable no sean las fiestas de XV años.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , ,