El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) abrió la posibilidad de que las escuelas de nivel básico en el estado retomen la implementación del Operativo Mochila -actualmente prohibido y declarado inconstitucional en 2022 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación- como medida preventiva ante hechos lamentables como el ocurrido recientemente en la Escuela Secundaria General No. 7 de Pachuca, donde un estudiante se quitó la vida.
Explicó que, aunque cada plantel es autónomo en sus decisiones, esta medida podría ser aplicada únicamente con el consentimiento de las familias, además de cumplir estrictamente con los protocolos legales establecidos. Añadió que sería indispensable notificar a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) para garantizar que se lleve a cabo de manera adecuada.
El titular de la SEPH también pidió no perder de vista el problema de fondo, relacionado con la salud socioemocional de los estudiantes. Señaló que tras la pandemia se han observado afectaciones importantes en el comportamiento y bienestar emocional de las nuevas generaciones.
Comentó que lo ideal sería contar con un psicólogo en cada una de las instituciones educativas de la entidad; sin embargo, no se cuenta con el presupuesto necesario, ya que implicaría una inversión de cientos de millones de pesos. En su lugar, se ha creado la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo de la SEPH, y se ha fortalecido el Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar (Repaeve).