El secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, desestimó las protestas contra el proyecto de construcción de un parque fotovoltaico en los municipios de Singuilucan y Epazoyucan, afirmando que la oposición no es generalizada y proviene de un grupo de activistas con "otros intereses”.
“El descontento que se ha mencionado solamente es por algún grupo de activistas que buscan algún otro tipo de, seguramente, intereses”, declaró el funcionario, quien destacó que los presidentes municipales le han informado que la población está dispuesta a participar en mesas de diálogo para conocer a fondo el proyecto.
Henkel aseguró que la empresa encargada ha cumplido con todas las normativas federales y estatales, y sostuvo que la generación de energía solar será fundamental para atraer inversiones y detonar el crecimiento económico de la región.
Aunque no precisó cuáles serían los “otros intereses” de los opositores, sugirió que podrían estar vinculados a motivos particulares, políticos, sociales o económicos.
"Realmente las comunidades y la población en general no tienen ninguna voz en contra de este proyecto", insistió.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico agregó que la energía generada será vendida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para su distribución en distintos municipios y regiones del estado, y adelantó que existen más empresas interesadas en proyectos similares en el Altiplano y el Valle del Mezquital.