En la Feria San Francisco Pachuca 2025, el espacio “Pueblos con Sabor” se consolida como un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía hidalguense, ofreciendo una experiencia única de tradición y cultura. La iniciativa permite a visitantes disfrutar de platillos auténticos y adquirir productos artesanales de 37 municipios de la entidad.
El gobernador Julio Menchaca ha impulsado este espacio como promotor de la riqueza culinaria de Hidalgo, favoreciendo la participación de prestadores de servicios gastronómicos de distintas regiones del estado.
Entre los expositores, Horacio Molina, representante del restaurante La Querendona de Tepeapulco, destacó la importancia de preservar la cultura regional: “Tenemos platillos muy tradicionales como tlacoyos, mixiotes de carnero y de pollo, además de un huarache de 30 centímetros que se ha presentado en diversas exposiciones. También contamos con nuestras ancas de rana, un platillo muy característico de Tepeapulco”, comentó.
Por su parte, Sandra Farah Zarco y Fernando Rodríguez Rojas, de la chocolatería Macondo de Tizayuca, compartieron su pasión por el cacao y su trayectoria de 17 años elaborando productos como semillas, mermeladas, bálsamos, chocolates, champurrado, pozol y chilate. Señalaron que además de rescatar recetas tradicionales basadas en códices históricos, innovan con ingredientes como romero, canela, jengibre, menta, damiana, maíz, arándanos, cocoles de anís y mezclas de mezcales con cacao.
Los expositores invitaron a toda la familia a visitar el pabellón gastronómico: “Los precios son súper accesibles, las comidas son exquisitas y la organización es de las mejores que hemos visto en la feria”, aseguraron.
Con “Pueblos con Sabor”, la Feria de San Francisco 2025 reafirma su compromiso de enaltecer la cocina hidalguense, ofreciendo un espacio donde la tradición y la innovación se encuentran en cada platillo.