PAN mantendrá vigilancia sobre los 2 mil 900 millones en construcción del CASP

El diputado federal Asael Hernández Cerón señaló que, aunque su partido avaló la construcción del CASP, vigilarán que los 2 mil 900 millones de pesos destinados a la obra se utilicen mediante procesos transparentes, con licitaciones claras y planificación adecuada.

El diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, mencionó que su partido vigilará que el proceso de construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), que costará 2 mil 900 millones de pesos, se realice mediante procesos transparentes.

Durante una conferencia de prensa en la sede del blanquiazul en Hidalgo, criticó el gasto realizado por gobiernos federales morenistas en obras como trenes, carreteras y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En este sentido, fue cuestionado sobre el aval del PAN a la construcción del CASP impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Hernández Cerón explicó que, junto con la representante del PAN en el Congreso local, Claudia Lilia Luna Islas, decidieron dar su voto a favor, pero con seguimiento constante al proceso.

A ver, yo fui presidente municipal, sé lo que se gasta en rentas cuando no tienes inmuebles propios y a lo mejor es una inversión porque no lo vemos como un gasto social. Si lo vemos como una inversión que va a resolver un problema que hoy se tiene y que el día de mañana esos recursos se van se pueden utilizar para mitigar las demás necesidades que se tienen”, agregó en entrevista.

Enfatizó que la postura de este instituto político es que toda la obra se haga mediante licitaciones transparentes, sin simulaciones, y que los recursos ahorrados por la renta de inmuebles se destinen a lo emergente.

Asimismo, consideró que el gasto de 61 millones de pesos para el estudio previo a la obra fue necesario, pues evita que se realicen proyectos inservibles por falta de planeación. “No estamos en contra del desarrollo. Estamos en contra de que se haga mal. Estamos en contra de que no se atiendan las necesidades en los municipios”, concluyó.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,