Paquete hacendario 2024 llegará al Congreso de Hidalgo este viernes

Los diputados analizarán la propuesta del gobernador y evaluarán su viabilidad, señaló el presidente de la Junta de Gobierno, Jesús Osiris Leines Medécigo.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Jesús Osiris Leines Medécigo, informó que este viernes 17 de noviembre, la titular de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, María Esther Ramírez Vargas, acudirá ante el Poder Legislativo para presentar el paquete hacendario 2024.

Esta propuesta contiene los presupuestos de ingresos y egresos. El primero corresponde a todo lo que reciben las arcas del gobierno, como tenencia, pago por servicios, entre otros impuestos y servicios, mientras que el segundo es el dinero que se asignará a cada una de las dependencias, organismos autónomos y Poderes, como salarios, adquisición de material de oficina, entre otros.

“Sí, es el viernes, sí, aquí en el Congreso local, viene la secretaria de Hacienda, se recibe en la Comisión Permanente”, expresó el legislador petista tras la inauguración del Foro Hacia la Industria 4.0 en Hidalgo.

Leines Medécigo recordó que hubo un recorte en los recursos que llegan de la federación a la entidad, pero dicho monto se sumará a las discusiones que se llevarán a cabo en el Poder Legislativo local.

Respecto a cómo serán las mesas de discusión del presupuesto, señaló que primero se recibirá la propuesta, posteriormente el personal de las diferentes áreas acudirá al Congreso para explicar sus razones para esta asignación de recursos.

“Con los diputados se llevarán a cabo diversas mesas de trabajo, un calendario que podemos compartirles para que conozcan las fechas”, agregó el diputado.

Cuestionado sobre si habrá un voto de confianza a la propuesta del gobernador, Julio Menchaca Salazar, el diputado expresó que se estudiará el proyecto junto con las propuestas de los diputados que presiden diversas comisiones y, de ser viable, se realizarán ajustes.

Leines Medécigo descartó la contratación de un despacho externo para abordar este tema, ya que la idea es que se aproveche la experiencia y el conocimiento del personal del Congreso.

“Se ha obtenido un buen resultado, creo que lo hemos experimentado en estos dos meses y esperamos que ella logre un buen resultado”, mencionó el también académico e integrante del Grupo Universidad.