Pericos desplumados

Los Pericos de Puebla realizaron una reestructuración completa en sus jardines y cuerpo de pitcheo durante la temporada 2025. A pesar de un desempeño destacado en bateo, las lesiones y la irregularidad del pitcheo limitaron sus resultados, dejando varios retos pendientes para el próximo año.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

La temporada 2025 de los Pericos de Puebla estuvo marcada por una transformación que incluyó la renovación de jardines y cuerpo de pitcheo, inicialmente bajo el mando de Russell Vázquez, sustituido más tarde por Héctor Estrada. Al final, el equipo concluyó en cuarto lugar de la zona sur con un récord de 44 ganados y 47 perdidos.

Por segunda vez en su historia, los Pericos se convirtieron en “el mejor perdedor” ante los Piratas de Campeche, para luego ser barridos en cuatro juegos por los Diablos Rojos, con marcadores de 7-2, 8-2, 13-6 y 9-3.

El equipo mostró su carácter irregular, ganando a los mejores y perdiendo frente a los peores. El bateo fue uno de sus puntos fuertes, con nueve jugadores superando la cifra mágica, destacando a Christian Adames (.354, 11 homerunes, 63 producidas), Estamy Ureña (.350, 14 y 77) y los nacionales Samar Leiva (.349, 10 y 41) y Miguel Guzmán (.323, 6 y 42). Entre los extranjeros, sobresalieron Juan Santana (.313, 14 y 73), Eduardo Torrealba (.309, 5 y 43) y el norteamericano Philip Ervin, líder en homerunes con 20 y 70 producciones (.306).

El principal problema fue el pitcheo, con Llervis Brito (7-5), Ángel Sánchez (8-4, 4.88) y Fernando Lozano (5-2, 5.34). Las lesiones afectaron a Vladimir Gutiérrez (5-3, 5.03) y Yoimer Camacho (1-1, 5.63), y el equipo no contó con un cerrador confiable hasta la llegada de Tyler McKay, quien salvó apenas cinco juegos.

Con estos resultados, los Pericos de Puebla concluyen una temporada con aprendizajes claros y varios puntos por mejorar de cara a la próxima campaña.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

JOSEANDO - Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.