Durante su visita al Congreso local para la aprobación de reformas en favor de los pueblos y comunidades indígenas, la presidenta municipal de Yahualica, Francisca Lara Velázquez, fue abordada por medios de comunicación respecto a un incidente reciente ocurrido en la comunidad de Mecatlán.
La alcaldesa explicó que el pasado 27 de abril fue retenida por habitantes de dicha comunidad, quienes le exigían la entrega de 6 millones 800 mil pesos para financiar una fiesta patronal. Ante la negativa de otorgar dicho recurso por la falta de disponibilidad presupuestaria, la retuvieron durante dos días.
“Es un tema complejo en Yahualica porque la gente se ha acostumbrado a que le paguen este tipo de celebraciones”, expresó. Agregó que el municipio enfrenta importantes carencias y que no es posible destinar esa cantidad a festividades, cuando hay necesidades más urgentes.
Lara Velázquez detalló que permaneció retenida desde el domingo por la tarde hasta la noche del lunes, cuando finalmente se lograron acuerdos que permitieron su liberación. Aclaró que, pese a que fue una situación ilegal, no presentará denuncia penal contra los responsables.
Recordó también un caso anterior, ocurrido entre el 24 y 27 de noviembre de 2024, cuando fue retenida en la comunidad de El Arenal y no se le permitió ingerir alimentos, situación que afectó su salud.
La edil subrayó que aún no se ha cerrado por completo el tema con Mecatlán, pero fue clara al afirmar que el presupuesto municipal no contempla ese tipo de gastos, ya que Yahualica es un municipio de alta marginación.
Incluso señaló que no han podido adquirir más ambulancias, ya que destinar recursos para apoyar las fiestas patronales de las comunidades limita la posibilidad de atender otras necesidades prioritarias.